Ciencia

Ciencia

Argentina: Descubren una bacteria intestinal probiótica relacionada con la longevidad

Un estudio realizado por científicos de la Universidad Nacional de Rosario (Argentina) del que participan investigadores y becarios del CONICET, publicado en la prestigiosa ‘Nature Communications’, reveló que la bacteria probiótica Bacillus subtilis (consumida desde tiempos milenarios en alimentos por la población de ciertos países asiáticos como Japón) tendría, además de sus efectos beneficiosos sobre el sistema inmunitario, la propiedad de retardar el envejecimiento y prolongar la vida humana a través de la colonización del intestino.

Leer más
Ciencia

Encuentran el rastro de un continente perdido en el Océano Índico

En algunas de las rocas de la paradisiaca isla de Mauricio, hogar de la república del mismo nombre, pueden encontrarse unos pequeños fragmentos de mineral que tienen hasta unos 3 mil millones años de antigüedad. Esto no tendría por qué ser llamativo, si no fuera porque la joven isla, de origen volcánico, apenas tiene una edad de entre siete y diez millones de años. Entonces, ¿de dónde han venido esos pedazos de rocas tan extraordinariamente antiguos?

Leer más
Ciencia

Científicos descubren a la criatura que podría ser el ancestro más antiguo del ser humano

Científicos descubrieron una criatura marina, de no más de un milímetro de tamaño, que vivió hace 540 millones de años y podría ser el primer ancestro prehistórico de los humanos. De acuerdo al estudio publicado este lunes por la revista científica Nature, un equipo de investigadores británicos y chinos identificó restos microfósiles de una especie a la que llamaron «Saccorhytus».

Leer más
Ciencia

Describen la materia que rodea al agujero negro supermasivo de un cuásar a casi 10 mil millones de años luz

Un equipo internacional liderado por investigadores de la Universitat de València (España) ha logrado determinar las características y estructura del disco de materia situado en torno al agujero negro del cuásar de la Cruz de Einstein (un objeto lejano en el universo de gran luminosidad). La estimación, basada en observaciones con el telescopio óptico/infrarrojo más grande del mundo, el Gran Telescopio Canarias, confirma otras mediciones sobre el tamaño, temperatura y luz emitida por estos cuerpos situados a miles de millones de años luz.

Leer más