Ciencia

Ciencia

Gradúa un centro de investigación mexicano a la primera generación de niños científicos

Bajo la premisa de formar a los futuros Premio Nobel mexicanos, el Instituto de Ecología (Inecol) graduó a la primera generación de jóvenes del Centro de Reclutamiento de Nuevos Talentos y Fomento a Vocaciones Científicas y Tecnológicas para Niños y Jóvenes (CRTVC), un programa único en su tipo que se ejecuta en el Clúster BioMimic, ubicado en Xalapa, Veracruz.

Leer más
Ciencia

Predicen por primera vez el olor de las moléculas

Los científicos se afanan por comprender cómo funciona el cerebro cuando percibe los olores. El sentido del olfato es uno de los menos comprendidos y también el menos predecible. Un determinado tono o color se puede adivinar por la la frecuencia del sonido o la longitud de onda de la luz, pero no podemos saber a priori cómo va a oler una molécula de acuerdo a las características de su estructura química.

Leer más
Ciencia

Descubren un fósil de un pingüino de 61 millones de años

¿Hasta qué época se remontan los pingüinos? Un fósil de 61 millones de años descubierto recientemente en Nueva Zelanda apunta a que se desarrollaron antes de lo que se creía hasta el momento, posiblemente en la época de los dinosaurios. A esta conclusión llegaron los investigadores que analizaron el fósil de un Pachydyptes ponderosus, un género extinto de pingüino conocido también como pingüino gigante de Nueva Zelanda, y cuyo resultado recoge la revista especializada The Science of Nature.

Leer más