Ciencia

Ciencia

No, la inteligencia no se hereda sólo de las madres

Ciertas mutaciones en genes del cromosoma X se relacionan con el desarrollo de distintas deficiencias cognitivas, como el síndrome de Martin-Bell, más frecuentes en hombres porque estas piezas genéticas se comportan de manera distinta según el sexo. Sin embargo, dichas correlaciones no implican que el cromosoma X sea una fuente de inteligencia, ni que las mujeres sean las únicas responsables de transmitir este talento a sus hijos (los hombres heredan el cromosoma X de su progenitora).

Read More
Ciencia

La ciencia explica por qué recuerdas con tanta nitidez dónde diste el primer beso

Hay quien acusa a los científicos, o a los amantes de la ciencia, de cientifistas. Lo queréis explicar todo, dicen, pero siempre habrá cosas incomprensibles. Estas reacciones suelen producirse con más intensidad cada vez que los medios se lanzan en tromba a convertir un estudio con ratones (por ejemplo) en titulares del tipo ‘La ciencia ya sabe por qué te enamoras’.

Read More
Ciencia

La renovación del kilogramo

El kilogramo es una reliquia de 127 años. Se trata del último patrón del Sistema Internacional de Unidades que aún consiste en un objeto físico: un cilindro de platino e iridio del tamaño de una pelota de golf, guardado a cal y canto en la Oficina Internacional de Pesos y Medidas de París bajo tres campanas de vidrio y a temperatura controlada. La menor cantidad de polvo, humedad o grasa de las yemas de los dedos, así como la mínima expansión o contracción, podrían alterar la masa del cilindro. En realidad, el llamado Le Grand K se encuentra tan bien protegido que los encargados de su custodia solo lo sacan cada 40 años para compararlo con otros prototipos de todo el mundo. Pero, aun así, resulta imposible determinar si los cambios se deben a que Le Grand K ha perdido masa o a que una de sus copias la ha ganado por efecto de la contaminación.

Read More
Ciencia

Así actúa el cerebro de un corrupto al cometer una estafa o aceptar un soborno

La ciencia ha intentado durante mucho tiempo hallar un mecanismo neuronal que explique por qué ciertas personas se desvían de determinadas normas sociales de comportamiento. A raíz de una sorprendente investigación publicada por la prestigiosa revista científica ‘Frontiers in Behavioural Neuroscience’, el camino para rastrear determinadas variables que se ‘activan’ en la mente de personas para cometer actos de corrupción ha quedado más allanado.

Read More