Ciencia

Ciencia

Los animales nos hacen bien: Compartir la vida con uno estimula nuestras emociones

Según la American Heart Association, tener un perro reduce el riesgo de enfermedad cardiaca, ya que el sólo hecho de sacarlo a pasear implica un ejercicio bueno para la salud humana si se hace de manera sostenida. El Foro BetterwithPets –realizado el 2015 en Bruselas– concluyó, entre otras materias, que tener una mascota reporta beneficios concretos como: una baja en la presión sanguínea, disminución de los niveles de estrés, pulso más bajo en reposo, baja del nivel de colesterol malo, bienestar emocional.

Read More
Ciencia

Centauros, la amenaza de los cometas gigantes

Hace ya una década, Stephen Hawking avisaba de que una de las posibles razones para la aparente escasez de vida inteligente en nuestra galaxia es la alta probabilidad de que asteroides, o cometas, choquen contra los mundos habitados, acabando con la vida antes de que pueda desarrollarse lo suficiente. Ahora, un equipo de astrónomos de la Universidad de Buckingham afirma que el descubrimiento, durante las dos últimas décadas, de cientos de cometas gigantes (llamados “Centauros”) en las fronteras externas de nuestro sistema planetario implica que esos objetos suponen una amenaza mucho mayor para la vida que los propios asteroides.

Read More
Ciencia

Crean la primera hoja sintética que convierte agua y luz en oxígeno

Para afrontar debidamente la idea de viajar por el espacio no basta con reunir muchos víveres, agua y aire en una nave espacial. Necesitamos encontrar maneras de recrear nuestro ecosistema natural en un ambiente cerrado. Julian Melchiorri es un estudiante en el Royal College of Art de Londres, y acaba de crear un material que podría facilitar mucho esos viajes interestelares: una hoja sintética funcional.

Read More