Painani-I: primer nanosatélite mexicano puesto en el espacio
Desarrollado por el CICESE, fue lanzado desde Nueva Zelanda Ensenada, Baja California, México, 2 de octubre de 2019. Como parte
Leer másInvestigación y Desarrollo
Desarrollado por el CICESE, fue lanzado desde Nueva Zelanda Ensenada, Baja California, México, 2 de octubre de 2019. Como parte
Leer másMás pruebas halladas en Sudáfrica respaldan la hipótesis de que un meteorito o asteroide golpeó la Tierra hace 12.800 años,
Leer másLos autores del artículo sobre la relación entre la mutación CCR5Δ32, que protege contra el tipo más común de VIH,
Leer másMúsculos arcaicos de las extremidades, presentes en muchos animales con extremidades pero no en humanos adultos, se forman en el
Leer másEl Consorcio del Genoma del Pingüino –formado por científicos de Argentina, China, Dinamarca, Nueva Zelanda, Australia, Sudáfrica, Reino Unido, Estados
Leer másYa sea para viajar a la Luna, a Marte o a otros destinos espaciales, Space X ha presentado en el
Leer másUn equipo dirigido por la profesora de la Universidad de Kobe Mamiko Ozaki se ha convertido en el primero en
Leer másInfringiendo las reglas de la química clásica, científicos han sintetizado un compuesto «prohibido» de cerio e hidrógeno, CeH9, que exhibe
Leer másLos astrónomos obtuvieron el rango visible del primer cometa interestelar 2I/Borisov, sobre la base de lo cual fue posible demostrar
Leer másLa alta concentración de fructosa del jarabe de maíz estimula el crecimiento de tumores cancerosos, según sugiere un nuevo estudio.
Leer más