• Facebook
  • X
  • Agencia ID
    • Ciencia
    • Tecnología
    • Innovación
    • Salud
    • Medio Ambiente
    • Los Investigadores escriben
    • Política CyTI
    • Infografías

    Ciencia

    • Análisis genealógico muestra que el coronavirus lleva más de 40 años en murciélagos

      Análisis genealógico muestra que el coronavirus lleva más de 40 años en murciélagos

      Ciencia, slider

      Un estudio publicado en la revista Nature Microbiology alerta de que SARS-CoV-2 existe desde hace décadas en murciélagos, y por tanto pueden haber aparecido otros…

      31 julio, 2020
    • Una nueva técnica genética permite programar células madre del cerebro

      Una nueva técnica genética permite programar células madre del cerebro

      Ciencia, slider

      Una nueva técnica genética permite programar células madre del cerebro, lo que abre la puerta al desarrollo de distintos tipos de neuronas que podrían utilizarse…

      31 julio, 2020
    • Investigadores mexicanos logran lluvia en polvo que reduce la necesidad de riego en un 90%

      Investigadores mexicanos logran lluvia en polvo que reduce la necesidad de riego en un 90%

      Ciencia, Política cyti

      Un invento mexicano promete ahorrar el 90% de agua de riego. Y sirve para todo: cultivos, jardines, o plantas de interior. ¿Qué es la Lluvia…

      31 julio, 2020
    • Estudio parece resolver misterioso origen de enormes rocas de Stonehenge

      Estudio parece resolver misterioso origen de enormes rocas de Stonehenge

      Ciencia, Destacada

      Stonehenge, una maravilla neolítica en el sur de Inglaterra, ha turbado a historiadores y arqueólogos durante siglos por sus misterios: ¿cómo se construyó? ¿Cuál era…

      31 julio, 2020
    • Encuentran una cigarra desaparecida desde hacía más de 100 años

      Encuentran una cigarra desaparecida desde hacía más de 100 años

      Ciencia, Destacada

      Un joven biólogo estadounidense llamado Elliott Smeds ha tomado la primera foto conocida de una cigarra Okanagana arctostaphylae en su hábitat natural. Esta especie descrita…

      31 julio, 2020
    • Descubren con rayos X el verdadero origen de los meteoritos “raros”

      Descubren con rayos X el verdadero origen de los meteoritos “raros”

      Ciencia, Destacada

      Investigadores estadounidenses han hallado mediante experimentos con rayos X el origen real de los meteoritos “raros”. Aunque ya se sabía que provenían de un planetesimal,…

      30 julio, 2020
    • Una científica probó la esperanzadora vacuna de Oxford contra el Covid-19 en sus propios hijos

      Una científica probó la esperanzadora vacuna de Oxford contra el Covid-19 en sus propios hijos

      Ciencia, slider

      Sarah Gilbert lidera el equipo de investigación de la universidad británica. Es madre de trillizos, y su pareja debió relegar su carrera para hacerse cargo…

      30 julio, 2020
    • Científicos descubren "enzima única" responsable del olor de axilas

      Científicos descubren «enzima única» responsable del olor de axilas

      Ciencia, slider

      Un grupo de científicos de la Universidad de York (Inglaterra) ha descubierto la enzima responsable del olor corporal, según un análisis publicado el lunes en…

      30 julio, 2020
    • Primera prueba del 'canal de oro' que puede conducir a una nueva física

      Primera prueba del ‘canal de oro’ que puede conducir a una nueva física

      Ciencia, slider

      La primera evidencia de un proceso teorizado allana el camino para la búsqueda de nueva física en los procesos de partículas que podrían explicar la…

      30 julio, 2020
    • Descubren un extracto de algas que supera al Remdesivir en el bloqueo del coronavirus

      Descubren un extracto de algas que supera al Remdesivir en el bloqueo del coronavirus

      Ciencia, slider

      Un grupo de investigadores ha detectado que la heparina de un alga tiene más efecto como antiviral contra la Covid19 que el propio Remdesivir Un…

      30 julio, 2020
    ←Entradas más recientes
    1 … 1.142 1.143 1.144 1.145 1.146 … 1.959
    Entradas anteriores→

    Ubicación

    Juan Escutia 61
    Condesa, 06140
    CDMX, México
    55 13 84 39 57
    https://cdmtelecomm.com

    Contacto

    • alberto@invdes.com.mx
    • (52) 56 17762568

    Síguenos

    Facebook

    Instagram

    X

    Orgullosamente impulsado por WordPress