Probarán en humanos fármaco contra cáncer creado en la UNAM
De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), los 14 millones de casos de cáncer detectados en 2012
Leer másDe acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), los 14 millones de casos de cáncer detectados en 2012
Leer másLa finalidad es aprovechar la sustancia que tiene propiedades antiinflamatorias y analgésicas para la producción de medicamentos Un alumno de
Leer más
En las tortillerías, todos los días se lleva a cabo el proceso llamado nixtamalización para la obtención de la masa de maíz con la que se elaboran tamales, sopes, huaraches, tlacoyos y tortillas, entre otros elementos de la gastronomía mexicana.
Leer másGracias a la idea de un biotecnólogo mexicano, desechos de mango y fresas son transformados por bacterias y dan como
Leer más
En 2012 murieron 8.2 millones de personas en el mundo a causa de cáncer. La Organización Mundial de la Salud (OMS) reportó que los tipos de mama, cervicouterino y colon son curables si se detectan a tiempo y se tratan adecuadamente. Con el fin de contrarrestar los efectos del padecimiento, investigadores de la UNAM estudiaron, experimentaron dieron a conocer propiedades anticancerígenas en vegetales como brócoli, col, coliflor y col de Bruselas.
Leer másInvestigadores mexicanos desarrollaron nanocompuestos antimicrobianos para los llamados textiles avanzados que consiste concentran en un material polimérico que inhibe o
Leer másLa aplicación de tratamientos oftalmológicos mediante gotas es poco eficiente ya que el líquido con el fármaco permanece poco tiempo
Leer másUna investigadora mexicana ha desarrollado una plataforma tecnológica que apoya en la detección de biomarcadores tumorales de cáncer de mama
Leer más
Los desechos orgánicos de procedencia animal son generadores de contaminación y pueden provocar problemas de sanidad y contaminación, ya que comúnmente son tirados al drenaje, quemados a cielo abierto o enterrados.
Leer másInvestigadores del Instituto de Energías Renovables (IER) de la UNAM, proponen modificar la infraestructura de invernaderos para que funcionen como
Leer más