Val Kilmer y la inteligencia artificial: La tecnología que le devolvió la voz
La historia de Val Kilmer es un testimonio del poder de la tecnología cuando se usa con fines humanitarios. La IA le permitió seguir comunicándose con el mundo, pero también inspiró a la industria del entretenimiento y la tecnología
Luego de la lamentable noticia de la muerte del actor Val Kilmer, famoso por sus papeles en películas icónicas como “Top Gun”, “The Doors” y “Batman Forever”, no está de más recordar un poco sobre la lucha que enfrentó durante varios años contra el cáncer de garganta; en El Sol de Zamora te contamos un poco sobre cómo, a pesar de estos desafíos de salud, Kilmer continuó participando en proyectos cinematográficos, incluyendo su aparición en “Top Gun: Maverick” en 2022.
La hazaña anterior fue posible también gracias a que Kilmer encontró en la inteligencia artificial una forma de recuperar su capacidad de comunicación y expresión, un ejemplo del impacto transformador de la tecnología en la vida de las personas.
Durante años, Kilmer enfrentó dificultades para hablar, lo que afectó tanto su carrera como su vida personal. Sin embargo, de acuerdo al sitio Saturdays, su historia dio un giro cuando se asoció con la empresa británica Sonantic, especializada en la creación de voces sintéticas mediante inteligencia artificial. A través de un proceso de aprendizaje automático, la empresa logró recrear su voz con una fidelidad impresionante, utilizando grabaciones previas del actor para generar un modelo personalizado.
El resultado fue una herramienta que no solo le permitió recuperar parte de su identidad vocal, sino también continuar trabajando en proyectos creativos y mantener su conexión con el público. Esta tecnología fue tan efectiva que incluso se utilizó en el documental Val (2021), donde se narró la historia del actor con su propia voz reconstruida digitalmente.
Más allá del caso de Kilmer, esta innovación abre nuevas posibilidades para personas que han perdido la voz debido a enfermedades o accidentes. La inteligencia artificial aplicada a la síntesis de voz representa un avance significativo en el ámbito de la accesibilidad, permitiendo que muchas personas recuperen la capacidad de expresarse con su propio tono y estilo.
La historia de Val Kilmer es un testimonio del poder de la tecnología cuando se usa con propósitos humanitarios. No solo le ha permitido seguir comunicándose, sino que también ha inspirado a la industria del entretenimiento y la tecnología a explorar nuevas maneras de preservar la identidad y la expresión personal en un mundo cada vez más digitalizado.
Fuente: oem.com.mx