DestacadaTecnología

¿Qué es el Ojo de Dios? La tecnología futurista que ya utilizan más de un millón de coches en el mundo

El fabricante chino BYD ha desarrollado un avanzado sistema de asistencia a la conducción al que ha llamado “Ojo de Dios”. Esta tecnología, que ya equipa a más de un millón de vehículos en todo el mundo, se integrará en 21 modelos distintos de la marca, incluidos aquellos de bajo coste, por debajo de los 10.000 euros. El objetivo principal es mejorar la seguridad en carretera y facilitar una transición progresiva hacia la conducción autónoma. El sistema no es único, sino que varía en función del modelo, adaptándose a diferentes necesidades y gamas. Con esta estrategia, BYD apuesta por una movilidad más inteligente y accesible.

Existen tres versiones del Ojo de Dios, clasificadas como niveles C, B y A. El nivel C está pensado para los modelos convencionales de la propia BYD e incorpora 12 cámaras y 17 sensores, suficientes para ofrecer asistencia en autopistas. El nivel B, destinado a las gamas premium Denza y Fang Cheng Bao, añade tecnología LiDAR, lo que permite que el vehículo pueda conducirse de forma autónoma dentro de zonas urbanas. Por último, el nivel A, reservado a la marca de lujo Yangwang, incluye tres sensores LiDAR y ofrece una capacidad de conducción autónoma más avanzada en ciudad.

Uno de los elementos clave del sistema es la incorporación de inteligencia artificial, que permite al vehículo interpretar el entorno en tiempo real y adaptarse a las condiciones del tráfico. Gracias a esta IA, los coches pueden tomar decisiones con mayor precisión y mejorar su rendimiento general. Aunque no todos los niveles ofrecen conducción completamente autónoma, todos los modelos con el Ojo de Dios cuentan con funcionalidades pensadas para aumentar la seguridad activa. Esta combinación de sensores y algoritmos sitúa a BYD en una posición destacada en el desarrollo de la movilidad automatizada.

Con esta iniciativa, el grupo BYD busca democratizar el acceso a la tecnología avanzada en el sector del automóvil. La implantación del Ojo de Dios en vehículos de distintas gamas demuestra que no es necesario adquirir un coche de lujo para disfrutar de sistemas de asistencia modernos. La cifra de un millón de coches ya equipados con esta tecnología confirma el interés global por soluciones que mejoren la experiencia al volante. BYD consolida así su papel como referente internacional en innovación aplicada a la automoción.

Fuente: msn.com

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *