La plataforma gratuita “Labpsi” ofrece más de 100 ejercicios interactivos destinados a estimular la memoria, la atención y el lenguaje en adultos mayores
Un grupo de investigadores del Conicet y de la Facultad de Psicología de la Universidad Nacional de Mar del Plata creó “Labpsi”, una página web gratuita orientada a la estimulación cognitiva de adultos mayores.
El sitio, de uso libre y sencillo, incluye más de un centenar de actividades diseñadas para ejercitar distintas funciones mentales, como el lenguaje, la percepción y la atención, con el objetivo de prevenir o retrasar el deterioro cognitivo.
Según datos de la Federación Internacional de Asociaciones de Alzheimer y Demencia, más de 55 millones de personas en el mundo viven con demencia, cifra que podría ascender a 139 millones en 2050. La enfermedad de Alzheimer es una de las formas más comunes de este trastorno, que afecta la memoria, el pensamiento y las emociones.
Leticia Vivas, una de las creadoras de la plataforma, explicó que estimular la actividad cognitiva es clave para mantener la mente activa y promover un envejecimiento saludable.
Cada ejercicio dentro del portal cuenta con un nivel de dificultad representado por colores como verde, amarillo, naranja o rojo que permite a los usuarios anticipar el grado de complejidad. Las actividades abarcan desde juegos de razonamiento y resolución de problemas hasta ejercicios de lenguaje, reconocimiento de objetos y atención selectiva.
Además, Labpsi ofrece al finalizar cada tarea una descripción del proceso ejercitado, como la memoria o la percepción, para que los usuarios comprendan qué aspecto de su mente están fortaleciendo.
Si bien la plataforma está dirigida principalmente a adultos mayores, también incluye propuestas para estudiantes de Psicología, ya que originalmente fue desarrollada como herramienta educativa en la Facultad.
Vivas destacó que el uso activo de la tecnología puede convertirse en un recurso para entrenar la mente, siempre que implique interacción, toma de decisiones y desafío personal.
La plataforma está disponible en línea, es totalmente gratuita y abierta al público en general.
Fuente: rafaelanoticias.com


Deja una respuesta