sliderTecnología

Estudiantes del Edoméx brillan en torneos de robótica en China y Monterrey

Lobos Omega y CBOT’S 4 representaron al Estado de México en competencias de robótica educativa en Shanghái y Monterrey

Estudiantes de nivel medio superior del Estado de México lograron una destacada participación en competencias de robótica educativa realizadas en Shanghái y Monterrey, consolidando al estado como un referente nacional en esta disciplina.

Uno de los logros más sobresalientes fue el del equipo Lobos Omega, del plantel CONALEP “Gustavo Baz” de Tlalnepantla, que representó a México en la final del Torneo Mundial de Robótica Educativa WER 2024, realizado en la ciudad de Shanghái, China. Este certamen reunió a más de 20 mil estudiantes de 25 países, y el equipo mexiquense logró colocarse dentro del top 70 mundial.

Durante la competencia, los jóvenes enfrentaron a más de 200 equipos de distintas partes del mundo, demostrando no solo habilidades técnicas, sino también su capacidad para trabajar en equipo, resolver problemas de manera creativa y adaptarse a retos tecnológicos de alto nivel. El desempeño del grupo fue resultado de un trabajo coordinado entre alumnos, docentes y personal educativo que ha apostado por una formación sólida en ciencia y tecnología.

En paralelo, otro grupo de estudiantes también dejó en alto el nombre del estado. Se trata del equipo 3522 CBOT’S 4, del Centro de Bachillerato Tecnológico (CBT) No. 4 de Toluca, que participó en la FIRST Robotics Competition (FRC), celebrada en el campus Monterrey del Tecnológico de Monterrey, en el estado de Nuevo León.

Este equipo, conformado por 24 estudiantes, ha sido constante en su participación desde hace cuatro años y en esta edición del torneo FIRST 2024 Reefscape, logró posicionarse entre los mejores 10 equipos del país. Además, integró una de las ocho alianzas finalistas, alcanzando los cuartos de final con una destacada actuación en la competencia.

Ambas participaciones reflejan el impulso que desde el ámbito educativo se brinda a las vocaciones científicas y tecnológicas en el Estado de México. Según la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación (SECTI), estas iniciativas buscan acercar a las juventudes a las áreas STEAM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Artes y Matemáticas), promoviendo entornos de aprendizaje dinámicos y orientados al futuro profesional de los estudiantes.

La experiencia vivida por los equipos mexiquenses no solo representa un logro académico, sino que también refuerza el compromiso del estado con la innovación educativa, el trabajo colaborativo y el desarrollo de habilidades para enfrentar los desafíos del siglo XXI.

Fuente: cronica.com.mx

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *