El futuro ya está aquí: este nuevo reloj de Google será capaz de detectar tus problemas respiratorios antes de que sea tarde
El nuevo Pixel Watch 4 está llamado a convertirse en mucho más que un simple reloj inteligente. Aunque Google no tiene previsto introducir grandes cambios en su diseño ni en sus especificaciones internas, todo apunta a que la próxima generación de su smartwatch marcará un antes y un después gracias a su revolucionaria función de detección temprana de problemas respiratorios.
Es una innovación que no solo mejora el conocimiento de tu estado de salud con mayor precisión, sino que también puede, literalmente, salvarte la vida. Toda tecnología que sume herramientas para cuidarnos y detectar a tiempo lo que nuestro cuerpo aún no ha advertido, siempre será bienvenida.
El reloj puede salvarte la vida
Según las filtraciones más recientes, el Pixel Watch 4 incorporará un sistema de monitorización continua de los niveles de oxígeno en sangre, algo que lo diferenciará notablemente de sus predecesores. A día de hoy, los modelos actuales de Pixel Watch también cuentan con sensores de SpO2, pero su funcionamiento está limitado al análisis durante las horas de sueño, sin poder hacer lecturas manuales cuando el usuario lo desee. Con esta nueva función, el reloj será capaz de medir constantemente el oxígeno en sangre y lanzar una alerta si detecta niveles peligrosamente bajos, avisando así de posibles afecciones respiratorias antes de que experimentes síntomas graves.
Esto cobra especial importancia si tenemos en cuenta que Apple ha tenido que eliminar la medición de oxígeno en sangre de sus últimos Apple Watch vendidos en Estados Unidos debido a una disputa de patentes. Mientras tanto, Google aprovecha este hueco para posicionar su reloj como una alternativa más avanzada en el ámbito de la salud. Aunque esta función podría requerir aprobaciones regulatorias específicas, todo apunta a que Google la lanzará primero en EE. UU. y, más adelante, en otros mercados.
No es la única novedad que hará del Pixel Watch 4 un wearable de referencia. Las filtraciones también apuntan a una mejora significativa en la autonomía, con una batería de mayor capacidad que podría alcanzar hasta las 72 horas de uso continuo. Este incremento es clave para sostener funciones tan exigentes como el monitoreo continuo del SpO2 sin comprometer la duración del dispositivo. Y es un paso en la decisión correcta, porque la batería siempre es la asignatura pendiente de este tipo de dispositivos, aunque cada vez hay relojes con mejor autonomía.
Además de cuidar de tu respiración, el nuevo reloj de Google también podría ayudarte en situaciones de emergencia gracias a la integración de comunicaciones por satélite. Aunque aún no está claro si el reloj contará con un módem satelital propio o si simplemente aprovechará la conectividad del Pixel 9 o el futuro Pixel 10 para enviar señales SOS, lo cierto es que esta función podría sernos muy útil cuando estamos sin cobertura y necesitamos ayuda, como puede ser en una ruta en alta montaña o mientras se viaja por zonas rurales. Ahí será cuando el Pixel Watch 4 te conecte directamente con los servicios de emergencia, si es que los necesitas.
Esta función ya está presente en algunos modelos de Apple Watch con conectividad LTE, pero su llegada al ecosistema Android era una asignatura pendiente. Con ella, Google mueve ficha y da un paso más en la integración de herramientas de seguridad y salud avanzadas en su ecosistema de dispositivos.
Más allá del hardware, esta generación también apostará por un diseño más fácil de reparar, en línea con la tendencia cada vez más demandada por los usuarios y la regulación, de promover productos más sostenibles. Aunque no se esperan grandes cambios estéticos, la posibilidad de reparar fácilmente una pantalla rota o sustituir la batería sin necesidad de acudir a un servicio técnico especializado podría suponer un importante ahorro y una mayor durabilidad para el dispositivo.
Este nuevo Pixel Watch de cuarta generación se plantea como un auténtico aliado de tu bienestar, anticipando tus posibles problemas respiratorios y actuando en situaciones de emergencia con herramientas que antes solo veíamos en películas de ciencia ficción.
Fuente: adslzone.net