DestacadaTecnología

Crean en China primer comandante virtual del Ejército basado en inteligencia artificial

“Este sistema refleja a un comandante humano en todos los sentidos”, informó el periódico South China Morning Post

Un nuevo sistema de inteligencia artificial (IA) puede desempeñar funciones de «comandante virtual» de las Fuerzas Armadas, luego que científicos de un laboratorio de la Universidad de Defensa Nacional de China, en la ciudad de Shijiazhuang, adaptaran la tecnología para este fin.

«Este sistema refleja a un comandante humano en todos los sentidos», informó el periódico South China Morning Post.

El proyecto, que fue revelado en un artículo científico del ingeniero Jia Chenxing y los miembros de su equipo, incluye la experiencia, los patrones de pensamientos y hasta los defectos de la personalidad.

Por medio de simuladores, los investigadores pusieron a prueba los distintos planes operativos del Ejército Popular de Liberación para eventuales conflictos armados en regiones como la isla de Taiwán y el mar de la China Meridional.

Los expertos detallaron que la creación de este comandante virtual era «comparar lo bueno con lo malo y comprender mejor el caos de la batalla». Agregaron que el «actual sistema de simulación de operaciones conjuntas adolece de malos resultados en los experimentos de simulación debido a la falta de entidades de mando al nivel de batalla conjunta».

El simulador del “comandante virtual” evoca el estilo de toma de decisiones individuales de históricos generales chinos como Peng Dehuai, conocido por sus rápidos e inesperados ataques durante la guerra de Corea (1950-1953), y Lin Biao, célebre por sus victorias contra los ejércitos japonés y del Kuomintang.

De igual forma, compararon sus decisiones en batallas históricas con las tomadas por el general estadounidense George Patton y el británico Bernard Law Montgomery.

Con estos múltiples ejemplos del pasado incorporados a la IA, convirtieron al sistema en un estratega brillante y experimentado, con sólidas facultades mentales, un carácter sereno y firme, capaz de analizar y juzgar situaciones con calma.

Esta herramienta de toma de decisiones por computación, una vez que esté completamente entrenada, podría sustituir a los comandantes humanos cuando no puedan participar en simulaciones a gran escala, señala el medio.

Sus creadores estiman que se le podría confiar esta función, dentro de laboratorio, sin necesidad de ninguna interferencia de los humanos.

Fuente: fusernews.com

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *