Tecnología

Cómo las TV con inteligencia artificial están cambiando la forma de ver contenido

La integración de la inteligencia artificial (IA) en las televisiones está revolucionando la manera en que consumimos contenido, ofreciendo experiencias más personalizadas y adaptativas. Marcas líderes como Samsung y LG han incorporado esta tecnología en sus pantallas, mejorando significativamente la calidad de imagen, sonido y la interacción del usuario.

Las pantallas Samsung han sido pioneras en este formato, desarrollando funciones que elevan la experiencia del usuario. Por ejemplo, la tecnología AI Upscaling analiza y mejora la calidad de cualquier contenido, ajustándose a resoluciones superiores como 4K o 8K, independientemente de la calidad original. 

Por su parte, las pantallas LG presentan una plataforma ThinQ AI, que integra la inteligencia artificial en sus pantallas para ofrecer una experiencia de visualización más enriquecida. Esta tecnología permite el reconocimiento de voz natural, facilitando el control del televisor y la búsqueda de contenido mediante comandos de voz. 

Optimización de la calidad de imagen y sonido

La IA permite a los televisores analizar y procesar el contenido en tiempo real, ajustando parámetros como brillo, contraste y saturación para ofrecer imágenes más nítidas y realistas. Por ejemplo, la tecnología AI Upscaling de Samsung mejora la resolución de imágenes de menor calidad, acercándose a 4K o incluso 8K, proporcionando una experiencia visual más detallada. 

A lo anterior se suma, funciones como Adaptive Picture ajustan automáticamente el brillo y el contraste según las condiciones de luz de la habitación, garantizando una visualización óptima en todo momento. 

En cuanto al sonido, la IA ajusta automáticamente el volumen y las configuraciones de audio en función del contenido que se está viendo y del ruido ambiental del entorno. Esto asegura una experiencia auditiva más inmersiva y adaptada a cada situación. 

Interacción mejorada y control por voz

La implementación de asistentes de voz propulsados por Inteligencia Artificial facilita a los usuarios la interacción con sus televisores de forma más sencilla. 

Características como el reconocimiento de voz natural simplifican la búsqueda de contenido, la modificación de configuraciones y la gestión de otros dispositivos inteligentes en el hogar, todo a través de instrucciones de voz. Por ejemplo, los televisores LG con ThinQ AI integran asistentes como Google Assistant, permitiendo un control por voz eficiente y personalizado. 

Recomendaciones de contenido personalizadas

Analizando los hábitos de visualización del usuario, la IA puede ofrecer sugerencias de contenido adaptadas a sus preferencias. Esto facilita el descubrimiento de nuevas series, películas o programas que se alinean con los intereses del espectador, enriqueciendo su experiencia de entretenimiento. 

La integración de la inteligencia artificial (IA) en los televisores ha transformado la manera en que los usuarios descubren y consumen contenido. Mediante algoritmos sofisticados, estos aparatos examinan los patrones de visualización para proporcionar sugerencias a medida que se adaptan a los gustos personales.

Los televisores equipados con IA recopilan y analizan datos sobre los programas, películas y géneros que el usuario ve con mayor frecuencia. Este análisis detallado permite identificar patrones de comportamiento y gustos específicos. 

Integración con el hogar inteligente

Se podría decir que la IA permite que los televisores actúen como centros neurálgicos del hogar inteligente, integrándose con otros dispositivos conectados. Esto es beneficioso ya que permite la gestión de luces, termostatos y sistemas de seguridad directamente desde la pantalla del televisor, proporcionando una experiencia hogareña más unificada y cómoda.

Eficiencia energética

Algunos televisores con IA son capaces de gestionar de manera más eficiente el consumo de energía, ajustando el brillo y otras configuraciones en función de las condiciones de luz ambiental. Esto no solo contribuye al ahorro energético, sino que también prolonga la vida útil del televisor. 

La incorporación de la inteligencia artificial en las pantallas de televisión, además de mejorar la calidad de imagen y sonido es una innovación que, sin duda, enriquece la interacción del usuario, al ofrecer recomendaciones personalizadas y contribuir a una gestión energética más eficiente.