Vía Láctea
-
Una misteriosa “serpiente” apunta al gran agujero negro de nuestra galaxia
En el centro de nuestra galaxia, a 26.000 años luz de la Tierra, reside un agujero negro supermasivo llamado Sagitario A*, cuatro millones de veces…
-
La imagen de radio más detallada de la Pequeña Nube de Magallanes
Astrónomos han creado la imagen de radio más detallada de la Pequeña Nube de Magallanes, que revela los secretos de cómo se formó esta cercana…
-
Las ondas gravitacionales más poderosas se detectarán en 10 años
Las ondas gravitacionales generadas por la fusión de dos agujeros negros supermasivos, uno de los tipos más grandes de uniones en el cosmos, se detectarán…
-
Revelan el tamaño de la zona de aceleración de partículas en uno de los agujeros negros más populares de la Vía Láctea
La zona en la que se produce la aceleración de las partículas que forman los chorros de un agujero negro ha sido medida por primera…
-
El lejano origen de los rayos cósmicos de alta energía
Los rayos cósmicos son chorros de partículas subatómicas aceleradas a enormes velocidades, y que continuamente bombardean la Tierra. Los rayos cósmicos de alta energía muy…
-
Una nube de alcohol manda señales de una galaxia vecina
Un equipo internacional de astrónomos de Australia y China ha registrado señales procedentes de una nube de metanol en la galaxia NGC 4945, que está…