Científicos mexicanos buscan combatir 3 tipos de cáncer con veneno de alacrán
La tamapina, una de las toxinas más potentes de la naturaleza, y que está presente en el veneno del alacrán
Leer másInvestigación y Desarrollo
La tamapina, una de las toxinas más potentes de la naturaleza, y que está presente en el veneno del alacrán
Leer másHistorias publicadas en los periodicos sensacionalistas británicos hablan de picaduras de araña que pudren la carne y generan severas infecciones
Leer másThe Extractor Pump es un kit de superviviencia de Sawyer que extrae el veneno y los aguijones de serpientes, avispas
Leer másEl nuevo medicamento, liderado por un científico español, logra que el 80% de los ratones en los que se probó
Leer másUn equipo de investigadores de la Investigación Médica Harry Perkins y la Universidad de Australia Occidental, liderados por la doctora
Leer másEsto podría servir para diseñar futuros fármacos, pues algunas de sus moléculas podrían ser útiles también contra enfermedades como el
Leer másCada año, cientos de miles de nadadores desprevenidos en China, Corea y Japón reciben la picadura de una criatura cuyo
Leer másLa medusa Nemopilema nomurai tiene un gran tamaño y su picadura puede llegar hasta los 3,5 metros de largo, causando
Leer másLas arañas no son muy apreciadas por muchas personas, sobre todo por su aspecto y porque se cree que son
Leer másCientíficos de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) descubrieron en el veneno de alacrán un antibiótico capaz de combatir
Leer más