AdBlock Detectado

Favor de deshabilitarlo

  • Agencia ID
    • Ciencia
    • Tecnología
    • Innovación
    • Salud
    • Medio Ambiente
    • Los Investigadores escriben
    • Política CyTI
    • Infografías

    universo

    • 30 noviembre, 2017

      Llegamos a los confines del Universo

      Ciencia, slider

      Un equipo de astrónomos ha llevado a cabo el sondeo espectroscópico más profundo hecho hasta el momento. Se han centrado en el Campo Ultraprofundo del…

      Escrito por

      Alberto Vazquez
      Llegamos a los confines del Universo
    • 30 noviembre, 2017

      LIGO, el potente observatorio de Estados Unidos que ha sido el único en detectar 6 veces las ondas gravitacionales predichas por Einstein

      Ciencia, Destacada

      Estamos parados sobre uno de los tres techos del Observatorio de Ondas Gravitacionales de Louisiana (LIGO, por sus siglas en inglés), Estados Unidos, y de…

      Escrito por

      Alberto Vazquez
      LIGO, el potente observatorio de Estados Unidos que ha sido el único en detectar 6 veces las ondas gravitacionales predichas por Einstein
    • 29 noviembre, 2017

      Posibles vestigios de un universo anterior al Big Bang

      Ciencia, Destacada

      El físico brasileño Juliano Cesar Silva Neves propone eliminar la necesidad de una singularidad espaciotemporal como el Big Bang, y considera la existencia de posibles…

      Escrito por

      Alberto Vazquez
      Posibles vestigios de un universo anterior al Big Bang
    • 23 noviembre, 2017

      Una nueva teoría niega la existencia de la materia y la energía oscuras

      Ciencia, slider

      Durante casi un siglo, los investigadores han planteado la hipótesis de que el universo contiene más materia de la que se puede observar directamente, conocida…

      Escrito por

      Alberto Vazquez
      Una nueva teoría niega la existencia de la materia y la energía oscuras
    • 16 noviembre, 2017

      Cómo es que la radiación Hawking salvó al universo del colapso de un falso vacío

      Ciencia, Destacada

      Los agujeros negros pueden acelerar significativamente la descomposición de un falso vacío, durante el cual el universo pasa del estado metaestable actual a un estado…

      Escrito por

      Alberto Vazquez
      Cómo es que la radiación Hawking salvó al universo del colapso de un falso vacío
    • 14 noviembre, 2017

      Una galaxia se hace ‘serpiente cósmica’ por una lente gravitacional

      Ciencia, slider

      La imagen de una galaxia a 6.000 millones de años luz ha sido revelada con la apariencia de una ‘serpiente cósmica’ por la acción de…

      Escrito por

      Alberto Vazquez
      Una galaxia se hace 'serpiente cósmica' por una lente gravitacional
    • 12 noviembre, 2017

      “Somos polvo de estrellas”; Carl Sagan, 80 aniversario de su natalicio

      Ciencia, slider

      Visionario y científico de mente abierta, a tal grado que rompió con el prototipo de sus homólogos convirtiéndose en un divulgador por excelencia gracias a…

      Escrito por

      Alberto Vazquez
      “Somos polvo de estrellas”; Carl Sagan, 80 aniversario de su natalicio
    • 1 noviembre, 2017

      Estos son algunos de los sonidos más espeluznantes del universo, según la NASA

      Ciencia, Destacada

      Para celebrar Halloween, la NASA publicó una lista con algunos de los sonidos más espeluznantes del universo. La lista está compuesta por sonidos recogidos por…

      Escrito por

      Alberto Vazquez
      Estos son algunos de los sonidos más espeluznantes del universo, según la NASA
    • 31 octubre, 2017

      Científicos encuentran un error en una popular teoría de la gravedad

      Ciencia, slider

      Científicos de la Universidad Federal de Los Urales (Rusia) han concluido que una popular teoría de la gravedad, una subclase de la teoría de Horndeski…

      Escrito por

      Alberto Vazquez
      Científicos encuentran un error en una popular teoría de la gravedad
    • 30 octubre, 2017

      Confirman que el 26 por ciento del universo es materia oscura

      Ciencia, Destacada

      Albert Einstein, una de las mentes más brillantes que han pisado el planeta, también cometió errores. Quizás el más grande de ellos, reconocido por él…

      Escrito por

      Alberto Vazquez
      Confirman que el 26 por ciento del universo es materia oscura
    ←Entradas más recientes
    1 … 29 30 31 32 33 … 35
    Entradas anteriores→

    Ubicación

    Juan Escutia 61
    Condesa, 06140
    CDMX, México
    55 13 84 39 57
    https://cdmtelecomm.com

    Páginas

    • Blog
    • Acerca de
    • FAQs

    Síguenos

    Facebook

    Instagram

    X

    Orgullosamente impulsado por WordPress