Descubren el mayor chorro de radio jamás visto en el universo primitivo
El radiochorro se formó cuando el universo tenía menos de 1.200 millones de años, es decir, apenas el 9 %
Leer másInvestigación y Desarrollo
El radiochorro se formó cuando el universo tenía menos de 1.200 millones de años, es decir, apenas el 9 %
Leer másCientíficos de la Agencia Espacial de EEUU lograron combinar datos de los telescopios IRAS y NuSTAR para finalmente descubrir más
Leer másCecilia Payne-Gaposchkin revolucionó la astronomía al descubrir que el hidrógeno es el elemento más abundante del universo. Su tesis doctoral
Leer másEl Instituto Andaluz de Astrofísica desarrolla una herramienta que permite oír datos astronómicos, lo que entre otras cosas favorece la
Leer másUn equipo de 77 expertos de 40 instituciones, encabezado por la UNAM, está realizando un ambicioso mapeo de la biodiversidad
Leer másEl superordenador Frontier ha realizado cálculos que establecen una nueva base para simular la física convencional del universo, así como
Leer másEl modelo conecta la tasa de formación anual de estrellas en el Universo con sus ingredientes fundamentales Las posibilidades de
Leer másLa imagen capturada muestra cómo algunas galaxias, en delicado roce durante millones de años, forman más de veinte nuevas estrellas
Leer másUna nueva estrella de neutrones gira sobre su eje 716 veces por segundo, una velocidad extrema que la convierte en
Leer másEl científico británico lidera la carrera para dirigir el mayor laboratorio de física de partículas del mundo, el CERN europeo
Leer más