Ondas gravitacionales pueden revelar cómo se expande el Universo: expertos del MIT y Harvard
Científicos del MIT y Harvard han propuesto una forma más precisa para medir la constante de Hubble, una unidad de
Leer másInvestigación y Desarrollo
Científicos del MIT y Harvard han propuesto una forma más precisa para medir la constante de Hubble, una unidad de
Leer másEl investigador mexicano del Observatorio Europeo Austral (ESO, por sus siglas en inglés) Joel Sánchez Bermúdez ganó junto con su
Leer másMuchas cosas han cambiado en el universo desde que se produjera el Big Banghace ya 13.800 millones de años. Una
Leer másTres renombrados académicos de Oxford han reevaluado la conocida como Paradoja de Fermi, de tal manera que parece probable que
Leer másNuestro planeta gira en todo momento alrededor del Sol, ajeno al ruido de los efímeros asuntos humanos y de los
Leer másHasta tres emisiones de microondas anómalas (AME) han sido detectadas, por primera vez, con origen en discos protoplanetarios que rodean
Leer másLa NASA está enviando un dispositivo a la Estación Espacial Internacional (ISS) que creará un punto diez mil millones de
Leer másFísicos han teorizado que, poco después de su aparición, hace 13.800 millones de años, el Universo estaba lleno de nudos
Leer másLa paradoja de Fermi, propuesta por el Nobel de Física italiano del mismo nombre, plantea la gran pregunta: Si en
Leer másEste 24 de mayo se cumplieron 475 años de la muerte, en 1543, del astrónomo polaco Nicolás Copérnico, que formuló
Leer más