AdBlock Detectado

Favor de deshabilitarlo

  • Agencia ID
    • Ciencia
    • Tecnología
    • Innovación
    • Salud
    • Medio Ambiente
    • Los Investigadores escriben
    • Política CyTI
    • Infografías

    universo

    • 30 octubre, 2019

      Empieza a funcionar DESI, el instrumento que creará el mapa 3D más preciso del universo

      Destacada, Tecnología

      Este artefacto, que también fue desarrollado para investigar la misteriosa energía y atrapar la luz de muchas estrellas y galaxias, comenzó a operar en pruebas…

      Escrito por

      Alberto Vazquez
      Empieza a funcionar DESI, el instrumento que creará el mapa 3D más preciso del universo
    • 26 octubre, 2019

      Científicos presentan un nuevo método para descubrir agujeros de gusano en el Universo

      Ciencia, Destacada

      Físicos teóricos han presentado una técnica para detectar los agujeros de gusano, supuestos pasadizos entre dos regiones separadas del espacio-tiempo, y proponen dónde buscarlo. Tales…

      Escrito por

      Alberto Vazquez
      Científicos presentan un nuevo método para descubrir agujeros de gusano en el Universo
    • 24 octubre, 2019

      Descubren un ‘Yeti cósmico’ al acecho en el polvo del universo distante

      Ciencia, slider

      Astrónomos han revelado accidentalmente en el universo primitivo una galaxia previamente invisible, y tal vez una nueva población de galaxias esperando ser descubiertas. Como un…

      Escrito por

      Alberto Vazquez
      Descubren un 'Yeti cósmico' al acecho en el polvo del universo distante
    • 7 octubre, 2019

      Francia estrenó un radiotelescopio para sondear los inicios del Universo

      Destacada, Tecnología

      El radiotelescopio trabaja con un sistema ultrasensible que sondea y detecta frecuencias muy bajas del espacio, logrando así retroceder en el tiempo hasta el origen…

      Escrito por

      Alberto Vazquez
      Francia estrenó un radiotelescopio para sondear los inicios del Universo
    • 1 octubre, 2019

      La Máquina Z, tan caliente como el Sol para estudiar el universo

      Ciencia, slider

      La Máquina Z, considerada la fuente de radiación en laboratorio más potente del planeta, por una fracción de segundo le habló de tu a tu…

      Escrito por

      Alberto Vazquez
      La Máquina Z, tan caliente como el Sol para estudiar el universo
    • 12 agosto, 2019

      Hallazgo de galaxias masivas antiguas desafía los modelos del universo

      Ciencia, Destacada

      Astrónomos utilizaron el poder combinado de múltiples observatorios para descubrir un tesoro de galaxias masivas antiguas. Se trata del primer hallazgo múltiple con tal abundancia…

      Escrito por

      Alberto Vazquez
      Hallazgo de galaxias masivas antiguas desafía los modelos del universo
    • 11 agosto, 2019

      La materia oscura puede ser más antigua que el Big-Bang

      Ciencia, Destacada

      Un nuevo estudio de la Universidad Johns Hopkins ahora sugiere que la materia oscura pudo haber existido antes del Big Bang, utilizando para esta hipótesis…

      Escrito por

      Alberto Vazquez
      La materia oscura puede ser más antigua que el Big-Bang
    • 23 julio, 2019

      Un mapa muestra el enorme vacío que se extiende por nuestro vecindario cósmico

      Ciencia, slider

      Nuevos detalles de la vasta estructura que rodea a nuestra galaxia, la Vía Láctea, han revelado un vasto vacío en nuestro mísmísimo vecindario cósmico. El…

      Escrito por

      Alberto Vazquez
      Un mapa muestra el enorme vacío que se extiende por nuestro vecindario cósmico
    • 18 julio, 2019

      ¿De qué está hecho el Universo?

      Infografías

      ¿De qué está hecho el Universo?

      Escrito por

      Alberto Vazquez
      ¿De qué está hecho el Universo?
    • 17 julio, 2019

      Nuevo método de calcular la expansión del Universo desafía modelos

      Ciencia, Destacada

      Astrónomos han hecho una nueva medición de la velocidad a la que se está expandiendo el universo, utilizando un tipo de estrella completamente diferente a…

      Escrito por

      Alberto Vazquez
      Nuevo método de calcular la expansión del Universo desafía modelos
    ←Entradas más recientes
    1 … 16 17 18 19 20 … 35
    Entradas anteriores→

    Ubicación

    Juan Escutia 61
    Condesa, 06140
    CDMX, México
    55 13 84 39 57
    https://cdmtelecomm.com

    Páginas

    • Blog
    • Acerca de
    • FAQs

    Síguenos

    Facebook

    Instagram

    X

    Orgullosamente impulsado por WordPress