AdBlock Detectado

Favor de deshabilitarlo

  • Agencia ID
    • Ciencia
    • Tecnología
    • Innovación
    • Salud
    • Medio Ambiente
    • Los Investigadores escriben
    • Política CyTI
    • Infografías

    universo

    • 28 diciembre, 2020

      Con la Supernova 1987A se confirmó que el polvo del universo es producto de estos objetos cósmicos: Dany Page

      Los Investigadores escriben, Política cyti

      De acuerdo con el astrónomo, esta supernova se ubica en la Gran Nube de Magallanes, a 165 mil años luz de la Tierra, en la…

      Escrito por

      Alberto Vazquez
      Con la Supernova 1987A se confirmó que el polvo del universo es producto de estos objetos cósmicos: Dany Page
    • 12 diciembre, 2020

      Precisan el número misterioso que da forma al universo

      Ciencia, Destacada

      Los científicos han cuantificado con una precisión inédita el número misterioso que da forma al universo: la constante de estructura fina, cuyo origen es el…

      Escrito por

      Alberto Vazquez
      Precisan el número misterioso que da forma al universo
    • 11 diciembre, 2020

      Dos nuevas cruces de Einstein descubiertas en el universo distante

      Ciencia, slider

      Un estudio astronómico ha encontrado dos nuevas cruces de Einstein, un fenómeno cósmico poco común en el que objetos distantes pueden aparecer como cuatro copias…

      Escrito por

      Alberto Vazquez
      Dos nuevas cruces de Einstein descubiertas en el universo distante
    • 10 diciembre, 2020

      Con la Supernova 1987A se confirmó que el polvo del universo es producto de estos objetos cósmicos: Dany Page

      Los Investigadores escriben, Política cyti

      De acuerdo con el astrónomo, esta supernova se ubica en la Gran Nube de Magallanes, a 165 mil años luz de la Tierra, en la…

      Escrito por

      Alberto Vazquez
      Con la Supernova 1987A se confirmó que el polvo del universo es producto de estos objetos cósmicos: Dany Page
    • 9 diciembre, 2020

      Uno de los grandes problemas de la astronomía es tratar de determinar cómo se comporta el universo en su conjunto: Peimbert Sierra

      Los Investigadores escriben, Política cyti

      El científico mexicano hizo un recorrido por la historia de los estudiosos del cosmos, desde Claudio Tolomeo y Nicolás Copérnico hasta Issac Newton, y se…

      Escrito por

      Alberto Vazquez
      Uno de los grandes problemas de la astronomía es tratar de determinar cómo se comporta el universo en su conjunto: Peimbert Sierra
    • 4 diciembre, 2020

      Crean el primer Google Maps del Universo

      Destacada, Innovación

      Un telescopio puntero y un superordenador han dibujado en solo 300 horas el mapa más detallado del Universo: cubre el 83 por ciento del cosmos…

      Escrito por

      Alberto Vazquez
      Crean el primer Google Maps del Universo
    • 12 noviembre, 2020

      El Universo se está volviendo cada vez más caliente

      Ciencia, Destacada

      La temperatura media del gas en todo el universo ha aumentado más de 10 veces durante los últimos 10.000 millones de años y ha alcanzado…

      Escrito por

      Alberto Vazquez
      El Universo se está volviendo cada vez más caliente
    • 31 octubre, 2020

      El misterio de la abundancia de oro en el Universo que los científicos no consiguen resolver

      Ciencia, slider

      Cada día en la Tierra queda menos oro para extraer. El stock subterráneo de reservas del preciado metal se estima actualmente en unas 50.000 toneladas,…

      Escrito por

      Alberto Vazquez
      El misterio de la abundancia de oro en el Universo que los científicos no consiguen resolver
    • 30 octubre, 2020

      “Sin un cielo oscuro, los humanos no habrían podido navegar ni aprender del universo”: Susana Lizano

      Los Investigadores escriben, Política cyti

      “Todas las culturas han observado el cielo nocturno, han disfrutado de su belleza y han reflexionado sobre el origen del ser humano y de su…

      Escrito por

      Alberto Vazquez
      “Sin un cielo oscuro, los humanos no habrían podido navegar ni aprender del universo”: Susana Lizano
    • 18 octubre, 2020

      Hallan nuevo rasgo en las partículas más poderosas del Universo

      Ciencia, Destacada

      Una colaboración científica ha medido la más poderosa de las partículas que se precipitan a través del universo, los rayos cósmicos de energía ultra alta,…

      Escrito por

      Alberto Vazquez
      Hallan nuevo rasgo en las partículas más poderosas del Universo
    ←Entradas más recientes
    1 … 12 13 14 15 16 … 35
    Entradas anteriores→

    Ubicación

    Juan Escutia 61
    Condesa, 06140
    CDMX, México
    55 13 84 39 57
    https://cdmtelecomm.com

    Páginas

    • Blog
    • Acerca de
    • FAQs

    Síguenos

    Facebook

    Instagram

    X

    Orgullosamente impulsado por WordPress