La ciencia, la oportunidad que México ha dejado pasar
Cristóbal García desarrolló un acelerador de partículas a los 17 años. Yair Piña se convirtió a los 20 en el
Leer másInvestigación y Desarrollo
Cristóbal García desarrolló un acelerador de partículas a los 17 años. Yair Piña se convirtió a los 20 en el
Leer másIntegrantes de los departamentos de Química Orgánica y de Ingeniería Química de la Facultad de Química (FQ) de la UNAM
Leer másA partir de la confirmación científica de la existencia de las ondas gravitacionales, las primeras cinco detecciones que hicieron los
Leer másEn México, sólo 1 de cada 10 jóvenes indígenas llega a la universidad. Ricardo Pablo Pedro además es el único
Leer másEstudiantes de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) presentaron el prototipo de «Época», los lentes inteligentes que permiten explicar
Leer másLa Universidad Ben-Gurion de Negev (BGU), la Universidad de Arizona (UA) y la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) firmaron
Leer másCreada y diseñada para reconocer personas y gestos, además de recibir órdenes y ejecutar instrucciones, alumnos de la Facultad de
Leer másEspecialistas del Centro de Nanociencias y Nanotecnología (Cnyn) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), campus Ensenada, colaboran en
Leer másLa Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) obtuvo el primer lugar en la categoría Ambiente del Premio a la Innovación
Leer másA nivel mundial, científicos de diversas instituciones anunciaron la observación, por primera vez, de luz y ondas gravitacionales de la
Leer más