Mexicanos crean mapa de intensidades sísmicas y daños en tiempo real
La elevada actividad sísmica que se registra en México ha provocado que investigadores de este país trabajen en un mapa
Leer másInvestigación y Desarrollo
La elevada actividad sísmica que se registra en México ha provocado que investigadores de este país trabajen en un mapa
Leer másEl Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) ha ratificado al Códice Maya de México, antes llamado Grolier, como el
Leer másParticipan cinco institutos, tres facultades y un centro de ciencias para aportar conocimiento y soluciones de ciencia aplicada. A través
Leer másLa historia entrará por la Facultad de Ciencias (FC). Con el primer alumno de 12 años de edad en una
Leer másEl sexting es el uso de los medios electrónicos para enviar fotografías o videos para la exposición del cuerpo, por
Leer másUn hidrogel que carece de fármacos es desarrollado en la Facultad de Química de la Universidad Nacional Autónoma de México
Leer másEl petróleo en su estado original contiene sólidos en suspensión, sustancias como electrolitos y agua que se deben eliminar antes
Leer másStephen Hawking venció los malos pronósticos para convertirse en el astrofísico más importante y conocido del mundo. Muchos científicos lo
Leer másUn nuevo programa de Conacyt está vinculando a universidades con el sector empresarial y busca acelerar el proceso de comercialización
Leer másCon el fin de identificar el oleaje que producen los huracanes, un grupo de científicos del Instituto de Ingeniería (II)
Leer más