Científicos de la UNAM determinan la probabilidad de que el asteroide JF1 impacte a la Tierra en mayo de 2022
Cualquier objeto que cruce la órbita de la Tierra es considerado “potencialmente peligroso”, porque se puede llegar a acercar al
Leer másInvestigación y Desarrollo
Cualquier objeto que cruce la órbita de la Tierra es considerado “potencialmente peligroso”, porque se puede llegar a acercar al
Leer másDe acuerdo con la OPS, una cadena de frío es un conjunto de normas y procedimientos que aseguran el correcto
Leer másEl mucilago, baba de nopal, ha dado resultados prometedores en la elaboración de productos cosméticos y farmacéuticos, de acuerdo con
Leer másAyuda a prevenir enfermedades respiratorias y ayuda a equilibrar los niveles de azúcar en diabéticos El amaranto es una especie
Leer másCuando hace 26 años se descubrió el suntuoso entierro de quien fuera esposa de Pakal el Grande –el gobernante más
Leer másA pesar de la pandemia, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) no deja de conseguir logros a nivel mundial,
Leer másCon una moderna técnica de nanomedicina, investigadores del Instituto de Química (IQ) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)
Leer másEl fútbol y la ciencia tienen una estrecha relación. Por ejemplo, mientras que el balón gira, aplicaciones como la mecánica,
Leer másUna mutante de toxina de alacrán que inhibe la propagación de tres tipos de cáncer (mama, piel y próstata) es
Leer másLos pacientes de covid-19 pueden presentar resequedad, ronchas, tono azul en dedos y zona de las uñas, entre otras afecciones
Leer más