GK-1: la molécula contra el cáncer de mama desarrollada por científicas de la UNAM
Los tratamientos contra el cáncer de mama que podrían derivarse del uso de la molécula GK-1 serían más asequibles y
Leer másInvestigación y Desarrollo
Los tratamientos contra el cáncer de mama que podrían derivarse del uso de la molécula GK-1 serían más asequibles y
Leer másEl Instituto de Ciencias Nucleares (ICN) destacó las operaciones de Colmena en el espacio profundo La nave Peregrine de la
Leer másLa empresa encargada de la nave que transporta Proyecto Colmena, la primera misión lunar mexicana, confirmó el motivo por el
Leer másAnte la contaminación generada por las bolsas de plástico, científicos realizan estudios con larvas de gorgojo para reducir la problemática
Leer másLa investigadora de la UNAM, Ana María Cetto Kramis, ganó el Premio Kalinga 2023 de la UNESCO por su labor
Leer másVíctor Hugo Espíndola, investigador del Instituto de Geofísica de la UNAM, explicó por qué ocurren tantos microsismos en la capital
Leer másEcoansiedad: un desafío emergente La ecoansiedad, aunque no se clasifica como una enfermedad, está cobrando relevancia debido a la creciente
Leer másLa Facultad de Ingeniería (FI) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) adquirió dos computadoras cuánticas, convirtiéndose en la
Leer másLeonardo Lomelí señaló que deben ampliarse los apoyos a estos dos rubros, los cuales no han sido constantes e incluso
Leer másAdemás de consumirse dulce o salado, el tamarindo produce una semilla que, al procesarse, es capaz de generar unicel biodegradable.
Leer más