• Facebook
  • X
  • Agencia ID
    • Ciencia
    • Tecnología
    • Innovación
    • Salud
    • Medio Ambiente
    • Los Investigadores escriben
    • Política CyTI
    • Infografías

    Tierra

    • La Luna de Saturno “Titán” tiene otra característica en común con la Tierra: sus mares mantienen el mismo nivel

      La Luna de Saturno “Titán” tiene otra característica en común con la Tierra: sus mares mantienen el mismo nivel

      Ciencia, Destacada

      Titán, la intrigante luna de Saturno, es uno de los lugares más parecidos a la Tierra dentro del Sistema solar, y el único mundo, además…

      22 enero, 2018
    • El asteroide que pasará cerca de la Tierra este 4 de febrero podría ser peligroso, aseguran astrónomos

      Ciencia, slider

      El asteroide AJ129 2002, que pasará cerca de nuestro planeta el próximo 4 de febrero a una velocidad de 107 mil 826 km/h, ha sido…

      22 enero, 2018
    • ¿Qué tan peligroso es el asteroide AJ?: pasará cerca de la Tierra el 23 de enero

      ¿Qué tan peligroso es el asteroide AJ?: pasará cerca de la Tierra el 23 de enero

      Ciencia, Destacada

      El asteroide 2018 AJ está listo para pasar cerca de la Tierra el 23 de enero. Algunos medios lo han definido “gigantesco” y alertan que…

      21 enero, 2018
    • Crean el primer mapa global de las bacterias en los suelos de la Tierra

      Crean el primer mapa global de las bacterias en los suelos de la Tierra

      Ciencia, slider

      Antoine de Saint-Exupéry escribió en “El Principito” la famosa cita de que “Solo con el corazón se puede ver bien; lo esencial es invisible a…

      21 enero, 2018
    • ¿Láseres para acabar con la basura espacial? Investigadores chinos lo ven factible

      ¿Láseres para acabar con la basura espacial? Investigadores chinos lo ven factible

      Política cyti

      Si hay algo que nos enseñó la película «Gravity», de Alfonso Cuarón y protagonizada por Sandra Bulock, es que la basura espacial puede llegar a…

      20 enero, 2018
    • La escasez de oxígeno favoreció el auge de los animales en la Tierra

      La escasez de oxígeno favoreció el auge de los animales en la Tierra

      Destacada, Medio Ambiente

      Un equipo de científicos ha presentado una nueva hipótesis sobre por qué la diversidad de los animales aumentó dramáticamente en la Tierra hace unos 500…

      19 enero, 2018
    • No hay evidencia de que la Luna o el Sol precipiten grandes terremotos

      No hay evidencia de que la Luna o el Sol precipiten grandes terremotos

      Política cyti

      Un estudio que ha relacionado fechas y fases lunares con 204 terremotos de magnitud 8 o mayor, no ve evidencia de una relación entre sismos…

      17 enero, 2018
    • La desaceleración de la Tierra y el aumento de terremotos: ¿una simple coincidencia?

      La desaceleración de la Tierra y el aumento de terremotos: ¿una simple coincidencia?

      Política cyti

      «La Tierra nos está dando una alerta de cinco años sobre futuros terremotos». Son palabras del investigador Roger Bilham, de la Universidad de Colorado, quien…

      14 enero, 2018
    • El experimento que logró que el tiempo fluya al revés

      El experimento que logró que el tiempo fluya al revés

      Ciencia, slider

      Por primera vez, un equipo de científico ha logrado construir en su laboratorio un sistema en el que la flecha del tiempo apunta en dirección…

      14 enero, 2018
    • "La tierra morirá en 200 años": Stephen Hawking

      «La tierra morirá en 200 años»: Stephen Hawking

      Ciencia, slider

      «La próxima vez que hablen con alguien que niegue la existencia del cambio climático, díganle que haga un viaje a Venus. Yo me haré cargo…

      13 enero, 2018
    ←Entradas más recientes
    1 … 109 110 111 112 113 … 125
    Entradas anteriores→

    Ubicación

    Juan Escutia 61
    Condesa, 06140
    CDMX, México
    55 13 84 39 57
    https://cdmtelecomm.com

    Contacto

    • alberto@invdes.com.mx
    • (52) 56 17762568

    Síguenos

    Facebook

    Instagram

    X

    Orgullosamente impulsado por WordPress