Uno de los ambientes más extremos de la Tierra podría albergar nuevos microorganismos
Investigadores del Conicet de Argentina, el Centro de Ecología Aplicada (CEA) de Chile, la Universidad Nacional de La Plata (Argentina),
Leer másInvestigación y Desarrollo
Investigadores del Conicet de Argentina, el Centro de Ecología Aplicada (CEA) de Chile, la Universidad Nacional de La Plata (Argentina),
Leer másAstrónomos han descubierto un planeta templado del tamaño de la Tierra a sólo 11 años luz del Sistema Solar, lo
Leer másLa probabilidad de que un asteroide transforme la vida en la Tierra al nivel de provocar una extinción masiva depende
Leer másEspiada desde el espacio, nuestra Tierra parece más una patata abundante en bultos y oquedades que una esfera o un
Leer másEl famoso físico teórico Stephen Hawking ha vuelto a decir que la humanidad destruirá la Tierra y predice que convertirá
Leer másUn equipo de renombrados antropólogos de diversas instituciones de Estados Unidos ha publicado un artículo en Science reuniendo a las
Leer másFrías nubes de polvo alrededor de Próxima Centauri, la estrella más cercana al Sistema Solar, sugieren que puede existir un
Leer másAlejandro Ramírez Solis Miembro de la Academia de Ciencias de Morelos, Centro de Investigación en Ciencias-IICBA y Universidad Autónoma del
Leer másUn equipo internacional de científicos, en el que ha participado la Universidad de Granada (UGR), ha arrojado nuevos datos sobre
Leer másAstrónomos del Observatorio Lowell observaron el cometa 41P / Tuttle-Giacobini-Kresak la primavera pasada y notaron que la velocidad de su
Leer más