La ingravidez sube la temperatura de los astronautas hasta 40 grados
Además de producir estrés, tanto físico como psicológico, la estancia en el espacio incrementa gradualmente la temperatura corporal de los
Leer másInvestigación y Desarrollo
Además de producir estrés, tanto físico como psicológico, la estancia en el espacio incrementa gradualmente la temperatura corporal de los
Leer másJesús Antonio del Río Portilla El año 2016 fue el más caliente del mundo registrado, superando 2015 y marcando el
Leer másRodolfo Ferro Pérez, estudiante de la Universidad de Guanajuato, busca contribuir al desarrollo científico de México y el mundo con
Leer másEl Departamento de Física de Cuerpo Sólido y Nanosistemas de la Universidad Nacional de Investigaciones Nucleares (MEPhI) de Rusia ha
Leer másLa nave espacial New Horizons cambió en 2015 mucho de lo que los científicos creían saber sobre Plutón. Tan solo
Leer másEl invierno está llegando, y es difícil mantener la temperatura correcta de nuestro cuerpo para evitar esos odiosos resfriados. Las
Leer másApareció una nueva estrategia para disminuir el uso del aire acondicionado y la calefacción. Investigadores de la Universidad de Stanford,
Leer másEn esta serie de artículos hemos revisado las fuentes universales de luz, tanto las estelares como las planetarias. Desde la
Leer másMoon by 1-Ring es la primera cámara de 360 grados que levita unos céntimetros por encima de la base, con
Leer másComprender el cambio climático, especialmente el impacto del aumento de la temperatura, es fundamental para que los responsables políticos y
Leer más