En río español viven organismos que no necesitan luz para ello y usan hidrógeno como energía
El río Tinto de Huelva, objeto de estudio de científicos de todo el mundo desde hace más de dos décadas
Leer másInvestigación y Desarrollo
El río Tinto de Huelva, objeto de estudio de científicos de todo el mundo desde hace más de dos décadas
Leer másCianobacterias vivas han sido detectadas por primera vez en el subsuelo profundo (a más de 600 metros de profundidad) del
Leer másAllanando el camino para alternativas a métodos de enfriamiento de alto consumo energético, como los aires acondicionados, un grupo de
Leer másCientíficos han creado un revestimiento de polímero que aprovecha un fenómeno en el que una superficie se enfría espontáneamente al
Leer másUna ‘start-up’ con sede en Munich ha aprovechado el sol bávaro de este verano para probar la versión final del
Leer másAlgo más de un mes después de su lanzamiento, la sonda Parker Solar Probe, primera misión hacia el Sol de
Leer másDunas, temperaturas abrasadoras y noches gélidas: el cercano desierto del Sáhara, el más grande de todo el planeta, viene siendo
Leer másUna nueva y eficiente célula solar genera más energía eléctrica a partir de la luz solar que los paneles solares
Leer másCientíficos de Cambridge han logrado ‘dividir’ el agua en hidrógeno y oxígeno alterando la maquinaria fotosintética en las plantas, el
Leer másUtilizando microscopía electrónica sofisticada para determinar las composiciones de partes microscópicas de la llamada piedra de Hypatia, Jan Kramers, profesor
Leer más