Investigadores crean un modelo 2D para explicar los puntos brillantes de la corona solar
Un experimento numérico realizado por dos investigadores del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC), Daniel Nóbrega Siverio y Fernando Moreno
Leer másInvestigación y Desarrollo
Un experimento numérico realizado por dos investigadores del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC), Daniel Nóbrega Siverio y Fernando Moreno
Leer másEsta tecnología funciona como un concentrador solar transparente y absorbe longitudes de onda de luz infrarroja y ultravioleta que no
Leer másEl pequeño astro orbita a 200 kilómetros de distancia del pequeño asteroide Polymele, de solo 27 kilómetros de ancho, mucho
Leer másComo parte de los preparativos para este evento, la NASA trasladará telescopios a un Planetario de México para transmitir en
Leer másEsto lo planteó Jesús Galindo Trejo, especialista en Arqueoastronomía del México Prehispánico de la UNAM El 21 de abril de
Leer másLos meteorólogos predicen que la nube solar puede culminar en una tormenta geomagnética de clase G1 o G2 La NASA
Leer másUn enjambre de pequeños robots nadadores desvelará los misterios de los cuerpos planetarios que poseen océanos subterráneos La NASA considera
Leer másLa inesperada tormenta solar coincidió con la extraña alineación de cinco planetas Los expertos no han podido determinar aún las
Leer más¿Te imaginas un bicicleta eléctrica que lleva una batería integrada que te vale para cargar el portátil, encender la parrilla
Leer másDuplicó su tamaño en solamente 24 horas y los científicos no pueden explicar por qué Una mancha solar, denominada AR3038,
Leer más