AdBlock Detectado

Favor de deshabilitarlo

  • Agencia ID
    • Ciencia
    • Tecnología
    • Innovación
    • Salud
    • Medio Ambiente
    • Los Investigadores escriben
    • Política CyTI
    • Infografías

    solar

    • 13 febrero, 2023

      Científicos descubren un nuevo sistema de anillos en el sistema solar

      Ciencia, Destacada

      Un nuevo sistema de anillos se ha descubierto y que está alrededor de un planeta enano, llamado Quaoar, que tiene aproximadamente la mitad del tamaño…

      Escrito por

      Alberto Vazquez
      Científicos descubren un nuevo sistema de anillos en el sistema solar
    • 4 febrero, 2023

      La mitad del zinc de la Tierra procede del Sistema Solar exterior

      Ciencia, Destacada

      Se espera que este material haya suministrado otros volátiles importantes, como el agua, según un análisis realizado por investigadores del UCL Alrededor de la mitad…

      Escrito por

      Alberto Vazquez
      La mitad del zinc de la Tierra procede del Sistema Solar exterior
    • 14 enero, 2023

      La experimentación con geoingeniería solar no será permitida en México

      Política cyti

      La Semarnat y el Conacyt llevarán a cabo acciones apegadas al principio precautorio para proteger a las comunidades y a los entornos ambientales Para prohibir…

      Escrito por

      Alberto Vazquez
      La experimentación con geoingeniería solar no será permitida en México
    • 10 enero, 2023

      Cuatro meses de actividad solar condensados en 59 minutos

      Ciencia, slider

      La NASA ha publicado un vídeo ( https://www.youtube.com/watch?v=Sv3eXRN7hLo&t=2s ) que recoge la actividad solar desde el 12 de agosto hasta el 22 de diciembre de…

      Escrito por

      Alberto Vazquez
      Cuatro meses de actividad solar condensados en 59 minutos
    • 10 enero, 2023

      Cuándo y dónde será visible el eclipse solar híbrido del 2023

      Ciencia, slider

      Este 2023 acontecerá uno de los eventos astronómicos más espectaculares en la astronomía, se trata de un eclipse solar híbrido ¿en qué consiste y cuándo…

      Escrito por

      Alberto Vazquez
      Cuándo y dónde será visible el eclipse solar híbrido del 2023
    • 6 enero, 2023

      Consiguen generar hidrógeno barato usando energía solar

      Destacada, Tecnología

      Un equipo de la Universidad de Michigan acaba de conseguir transformar el agua en hidrógeno y oxígeno gracias al uso de la energía solar Un…

      Escrito por

      Alberto Vazquez
      Consiguen generar hidrógeno barato usando energía solar
    • 29 diciembre, 2022

      El túnel magnético del sistema solar

      Ciencia, Destacada

      El túnel magnético del sistema solar es una enorme y delicada red de campos magnéticos generada por el Sol y que se extiende a través…

      Escrito por

      Alberto Vazquez
      El túnel magnético del sistema solar
    • 22 diciembre, 2022

      Crean la celda solar más eficiente del mundo con un rendimiento del 32,5%

      Destacada, Innovación

      Con cambios de materiales y de estrategia, investigadores lograron crear celdas que son más eficientes en su rendimiento, con un 32,5%, ahora la meta es…

      Escrito por

      Alberto Vazquez
      Crean la celda solar más eficiente del mundo con un rendimiento del 32,5%
    • 20 diciembre, 2022

      Universidad israelí crea celda solar que mejora cultivos y ahorra energía

      Destacada, Innovación

      Científicos israelíes desarrollaron un nuevo prototipo de célula fotovoltaica que genera electricidad verde y permite el cultivo agrícola del suelo donde están instaladas, una innovación…

      Escrito por

      Alberto Vazquez
      Universidad israelí crea celda solar que mejora cultivos y ahorra energía
    • 20 diciembre, 2022

      Los antiguos aztecas utilizaron la cuenca de México como observatorio solar

      Ciencia, slider

      Se valieron de los relieves del paisaje para sincronizar los cultivos con el calendario del Sol Los antiguos habitantes de la Cuenca de México utilizaron…

      Escrito por

      Alberto Vazquez
      Los antiguos aztecas utilizaron la cuenca de México como observatorio solar
    ←Entradas más recientes
    1 … 14 15 16 17 18 … 43
    Entradas anteriores→

    Ubicación

    Juan Escutia 61
    Condesa, 06140
    CDMX, México
    55 13 84 39 57
    https://cdmtelecomm.com

    Páginas

    • Blog
    • Acerca de
    • FAQs

    Síguenos

    Facebook

    Instagram

    X

    Orgullosamente impulsado por WordPress