Regulación de residuos plásticos en México. La biotecnología como propuesta de remediación
Leticia Narciso Ortiz, Carolina Peña Montes, Antonia G. Rodríguez Lagunes y Manuel Lizardi Jiménez El Dr. Manuel Lizardi Jiménez es
Leer másInvestigación y Desarrollo
Leticia Narciso Ortiz, Carolina Peña Montes, Antonia G. Rodríguez Lagunes y Manuel Lizardi Jiménez El Dr. Manuel Lizardi Jiménez es
Leer másEstá surgiendo un nuevo competidor en el ámbito del almacenamiento de energía. La empresa finlandesa Polar Night Energy avanza rápidamente
Leer másEl cerebro desempeña un intenso trabajo energético y los científicos creen que necesita de vías de limpieza eficaces para eliminar
Leer másLos lubricantes tradicionales se fabrican habitualmente a partir de productos derivados del petróleo y espesantes o aditivos no biodegradables, por
Leer másReciclan heces animales y residuos de podas para producir fertilizantes excelentes y disminuir la contaminación La Facultad de Estudios Superiores
Leer másCada mexicano genera en promedio 11.8 kilogramos de residuos electrónicos al año, según el Monitor Global E-Waste 2024 Haciendo un
Leer más
Los desechos orgánicos de procedencia animal son generadores de contaminación y pueden provocar problemas de sanidad y contaminación, ya que comúnmente son tirados al drenaje, quemados a cielo abierto o enterrados.
Leer másLos científicos del Instituto Max Planck han demostrado cómo se puede producir acero libre de CO2 de forma relativamente sencilla
Leer másInvestigadores del Departamento de Química Analítica, Nutrición y Bromatología de la Universidad de Alicante (UA) han desarrollado un nuevo material
Leer másA partir de la mezcla de distintos materiales de desecho, los investigadores de la UPC trabajan en un nuevo material
Leer más