El peligro de los ‘químicos eternos’ que tenemos en nuestras casas
El grupo de sustancias químicas conocido como PFAS es enorme: hay más de 4.700 tipos Échale un vistazo a tu
Leer másInvestigación y Desarrollo
El grupo de sustancias químicas conocido como PFAS es enorme: hay más de 4.700 tipos Échale un vistazo a tu
Leer másCientíficos han revelado la estructura geológica de la piedra que hizo que los bloques de arenisca conocidos como sarsens fueran
Leer másUna investigación ha demostrado que no han viajado por mar, sino a través de la atmósfera, donde se han encontrado
Leer másCientíficos sudafricanos han descubierto compuestos químicos que podrían usarse potencialmente para una nueva línea de medicamentos para tratar la malaria
Leer másCientíficos del CSIC han localizado plastificantes y retardantes de llama en las ballenas de aleta y en el kril, los
Leer másUn experimento que adelanta el ejército estadounidense (por ahora en ratones) pretende modificó genéticamente sus hígados para producir enzimas que
Leer másQuímicos del Instituto Químico-Tecnológico de Praga y la Universidad de Torono han demostrado que las heces de pollo se pueden
Leer másEl berkelio no existe en la naturaleza. Su nombre, de hecho, rinde homenaje a los investigadores del Laboratorio de Radiación
Leer másLo llaman exposoma, y los científicos apenas si están empezando a conocerlo. Está siempre con nosotros, a nuestro alrededor, acompándonos
Leer másNicté Luna Técnico académico, Instituto de Energías Renovables-UNAM Dra. Adriana Longoria Investigadora Cátedras CONACyT, Instituto de Energías Renovables-UNAM En el
Leer más