Usan CRISPR para convertir una bacteria en una “memoria genética”
La técnica CRISPR-Cas, conocida por su capacidad para editar el ADN, se beneficia de un sistema de memoria natural. Cuando
Leer másInvestigación y Desarrollo
La técnica CRISPR-Cas, conocida por su capacidad para editar el ADN, se beneficia de un sistema de memoria natural. Cuando
Leer másLos tejidos blandos portadores de carga, como los cartílagos, están compuestos entre 65 y 90 porciento de agua, sin embargo,
Leer másUn grupo de investigadores del Instituto de Recursos Naturales y Agrobiología de Salamanca (IRNASA, centro del CSIC) (España) ha descubierto
Leer másMargarita I. Bernal Uruchurtu Centro de Investigaciones Químicas de la UAEM. Miembro de la Academia de Ciencias de Morelos El
Leer másLa pérdida de la capacidad de las células nerviosas para plegar correctamente sus proteínas es un problema común en distintas
Leer másLos genes son las unidades básicas responsables de las características biológicas en los organismos. Actualmente contamos con información detallada sobre
Leer másUna investigación publicada en la revista Journal of Comparative Neurology y conducida por la Universidad de Guelph, Canadá, se ha
Leer másCada vez que las células, nuestras o de cualquier ser vivo, se dividen duplican su material genético. Esta información, el
Leer másEl gran problema del Virus de Inmunodeficiencia Humana o VIH, conocido popularmente como virus del SIDA es que muta muy
Leer másEl último estudio de Epidemiología de la Insuficiencia Renal en México, realizado por la Secretaría de Salud (Ssa), informa que
Leer más