La ciencia explica cómo el geco regenera su cola, incluida su médula espinal
Una investigación publicada en la revista Journal of Comparative Neurology y conducida por la Universidad de Guelph, Canadá, se ha
Leer másInvestigación y Desarrollo
Una investigación publicada en la revista Journal of Comparative Neurology y conducida por la Universidad de Guelph, Canadá, se ha
Leer másCada vez que las células, nuestras o de cualquier ser vivo, se dividen duplican su material genético. Esta información, el
Leer másEl gran problema del Virus de Inmunodeficiencia Humana o VIH, conocido popularmente como virus del SIDA es que muta muy
Leer másEl último estudio de Epidemiología de la Insuficiencia Renal en México, realizado por la Secretaría de Salud (Ssa), informa que
Leer másHasta hace unos 20 años, los científicos se basaban en colorantes químicos fluorescentes para hacer visibles moléculas biológicas. Se trataba
Leer másLas alas de los aviones, el almacenamiento de órganos para trasplantes, e incluso la textura de los helados, podrían ser
Leer másTras años de investigación, Gabriel Zamora, investigador del Cinat-UNA y científicos de la Universidad de Utrecht en Holanda, descubren en
Leer másInvestigadores del laboratorio Lawrence Livermore han descubierto cómo imitar las membranas lipídicas, uno de los bloques fundamentales de la funcionalidad
Leer másEl investigador Ikerbasque Raúl Pérez-Jiménez, del grupo Nanobiomecánica de nanoGUNE, ha dirigido una investigación en la que, partiendo de las
Leer másEl impacto de la huella digital de ADN que hace único a cada ser humano ha sido muy subestimado, según
Leer más