primitivo
-
GN-z11: un agujero negro en el universo primitivo pone a prueba a los astrónomos
El agujero negro de la galaxia GN-z11 tiene 6 millones de veces la masa del Sol y nació 400 millones de años después del Big…
Escrito por
Este depredador prehistórico pudo tener como presas animales más grandes de los que podrías imaginar Investigadores del Instituto de Geología y Paleontología de Nanjing, perteneciente…
Escrito por
El radiochorro se formó cuando el universo tenía menos de 1.200 millones de años, es decir, apenas el 9 % de su edad actual y…
Escrito por
El agujero negro de la galaxia GN-z11 tiene 6 millones de veces la masa del Sol y nació 400 millones de años después del Big…
Escrito por
Una de las misiones clave del telescopio espacial James Webb de NASA/ESA/CSA es explorar el universo primitivo. Ahora, la resolución y sensibilidad inigualables del instrumento…
Escrito por
Un estudio del Instituto Smithsonian de Investigaciones Tropicales (STRI, por sus siglas en inglés) demostró que el maíz primitivo no sobrevive a las condiciones que…
Escrito por
Durante el «amanecer cósmico», la lejanísima época en que el Universo se hizo transparente a la luz, los átomos de hidrógeno podrían haber interactuado con…
Escrito por