Primera sección del Bosque de Chapultepec registra 279 especies de animales, plantas y hongos: UNAM
Mediante un ‘BioBlitz’ – ejercicio que implica documentar la biodiversidad de un área determinada, generalmente en 24 horas-, académicos y
Leer másInvestigación y Desarrollo
Mediante un ‘BioBlitz’ – ejercicio que implica documentar la biodiversidad de un área determinada, generalmente en 24 horas-, académicos y
Leer másForma Foods desarrolló una tecnología innovadora, diseñada y patentada por investigadores mexicanos, para crear estructuras de carne libre de ingredientes
Leer másInvestigadores del instituto israelí encontraron que las membranas de los cloroplastos en los vegetales cambian su organización espacial según la
Leer másUn estudio reciente revela que especies utilizadas por esos animales salvajes en Gabón tienen propiedades antibacterianas y antioxidantes y son
Leer másEl experimento se basa en investigaciones previas que demostraron que un tipo de planta, la Arabidopsis thaliana, puede detectar su
Leer másSe trata de un espacio llamado rizosfera y hasta la fecha ha sido difícil de captar. Combinan visualización con fluorescencia
Leer másLos arqueólogos tienen nueva luz sobre qué plantas se cultivaban en los primeros días de la agricultura en el este
Leer másLa ciencia no deja de sorprendernos con cada descubrimiento que hace. Recientemente, un equipo de investigadores del Instituto de Geología
Leer másEl dispositivo EHLMO, desarrollado en la UNAM, es único en México y AL y tiene costo menor que los creados
Leer másInvestigadores españoles proponen utilizar virus como vehículo para introducir mejoras en los cultivos, una vía ya consolidada en terapias humanas
Leer más