planeta
- 
 Se cumplen 405 años de que Galileo “casi” descubriera NeptunoLos dibujos de Galileo muestran que observó Neptuno el 28 de diciembre de 1612, y de nuevo el 27 de enero de 1613; en ambas… 
- 
 Estudio científico revela cual es el animal más antiguo del planetaDurante mucho tiempo, uno de los grandes debates de la biología evolutiva consistía en poner nombre al ancestro más antiguo de los animales, el origen… 
- 
 La misteriosa «burbuja de roca» que surge de las profundidadesUna gigantesca «burbuja» de roca ardiente, llegada de lo más profundo de nuestro planeta, está brotando justo debajo del estado de Vermont, y se extiende… 
- 
 Astrónomos encuentran la estrella más pequeña del UniversoUn grupo internacional de astrónomos han descubierto la estrella más pequeña hasta la fecha: una enana roja que es apenas más grande que el planeta… 
- 
 Las noches de la Tierra son cada vez más brillantesLa imagen de arriba es de 2012. Compuesta por sucesivas imágenes captadas por un satélite de la NASA, muestra la contaminación lumínica del cielo nocturno… 
- 
 Los mundos más acuáticos, ¿son los mejores para buscar vida?Steve Desch puede ver el futuro de la investigación de los exoplanetas y no es bonito. Imagínese, dice, que los astrónomos usan el venidero Telescopio… 
- 
 Los lobos etíopes, unos de los carnívoros más raros del planetaEl lobo etíope (Canis simensis) es uno de los carnívoros más raros y el cánido más amenazado del mundo: quedan menos de 500. Además, es… 
- 
 El astrónomo chileno Nicola Astudillo lideró el descubrimiento de Ross 128 b, el mundo habitable más cercano a la TierraCuando tenía 15 años, Nicola Astudillo recibió de regalo un telescopio. «Era feliz», recuerda, ya que desde niño le fascinaba la observación de las estrellas… 


