La COVID-19 daña a las células endoteliales de la placenta humana
Lorenza González-Mariscal, Sara Vega Torreblanca y Jael Miranda Amediados de 2020, conforme la epidemia de COVID-19 se expandía por todo
Leer másInvestigación y Desarrollo
Lorenza González-Mariscal, Sara Vega Torreblanca y Jael Miranda Amediados de 2020, conforme la epidemia de COVID-19 se expandía por todo
Leer másUn estudio multicéntrico español ha evidenciado que aquellos bebés nacidos de madres que padecieron la COVID-19 y que recibieron anticuerpos
Leer másUn estudio, publicado en la revista ‘Nature’, encontró evidencia para apoyar la teoría de la placenta como un ‘vertedero’ de
Leer másEl estudio tomó como base un grupo de 37 mujeres embarazadas, 21 de las cuales habían confirmado tener Covid-19 Varios
Leer másBarcelona lidera un proyecto europeo para reproducir las condiciones del feto en el útero fuera de la madre Magda estaba
Leer más“Una descendencia expuesta a insuficiencia endocrina placentaria exhibe una mayor ansiedad, causa síntomas depresivos, déficits en la cognición y comportamiento
Leer másUn estudio del ‘Human Cell Atlas’ sobre el embarazo temprano en humanos ha demostrado cómo la función del sistema inmunitario
Leer másUn feto muerto, que había desarrollado pelo y genitales, fue extraído desde el estómago de un niño de 15 años
Leer másLa investigación, a cargo del Instituto Lieber para el Desarrollo del Cerebro de Baltimore (EE.UU.), puede ayudar a los científicos
Leer másBiólogos de la Universidad Estatal del Norte Fluminense, en Brasil, han difundido un raro hallazgo: dos murciélagos gemelos unidos por
Leer más