AdBlock Detectado

Favor de deshabilitarlo

  • Agencia ID
    • Ciencia
    • Tecnología
    • Innovación
    • Salud
    • Medio Ambiente
    • Los Investigadores escriben
    • Política CyTI
    • Infografías

    Patria

    • 7 abril, 2022

      Estos son los beneficios que tendrán los mexicanos que acepten someterse a la vacuna Patria

      Política cyti

      Las personas que deseen ser vacunadas con el biológico fabricado parcialmente por el Gobierno de México obtendrán algunas facilidades médicas. Servicios médicos gratuitos durante un…

      Escrito por

      Alberto Vazquez
      Estos son los beneficios que tendrán los mexicanos que acepten someterse a la vacuna Patria
    • 1 abril, 2022

      Vacuna mexicana Patria: en qué fase está y cuánto le falta para estar lista

      Ciencia, Política cyti

      El gobierno federal tenía planeado que estuviera lista a finales de 2021; actualmente México busca con la India un acuerdo de cooperación para fármacos y…

      Escrito por

      Alberto Vazquez
      El gobierno federal tenía planeado que estuviera lista a finales de 2021; actualmente México busca con la India un acuerdo de cooperación para fármacos y vacunas La vacuna Patria es un proyecto desarrollado en conjunto por el Gobierno de México con Laboratorios Avimex, y según las proyecciones del gobierno federal estaría lista en 2021 para asegurar la soberanía del país en materia científica y protección sanitaria e incluso dijo que parte de la producción se podría exportar a otros países para ayudar a contener la pandemia por el coronavirus. De acuerdo con Conacyt, el proyecto Patria actualmente se encuentra en la Fase 2 luego de que ha superado con éxito las pruebas preclínicas en seres vivos y el estudio clínico Fase 1 en seres humanos, que se llevaron a cabo entre 2020 y 2021. Agregó que dichas pruebas fueron vigiladas y certificadas por la Cofepris y que los resultados científicos obtenidos son prometedores y sugieren que la vacuna es potencialmente segura y protege contra el virus SARS-CoV-2. Desde finales de 2021 y en lo que va de 2022, se lleva a cabo el estudio clínico Fase 2 de Refuerzo de la vacuna Patria con el objetivo de probar su efectividad como refuerzo para quienes ya cuentan con un esquema completo de vacunación. Para esta fase solicitaron la participación de más de 400 personas voluntarias. Conacyt no precisó cuánto tiempo llevaría el desarrollo de la Fase 2 y tampoco cuál es la fecha prevista para dar paso a la Fese 3 de la investigación y desarrollo de la vacuna. Hasta el corte del sábado 26 de marzo de 2022, la Secretaría de Salud informó que se han aplicado 190 millones 197 mil 035 dosis de las fórmulas Pfizer-BioNTech, AstraZeneca, Sputnik V, Janssen, Moderna, Sinovac y CanSino. Detalló que en la vacunación de refuerzo, hasta ese día la cobertura era del 72% en las personas mayores de 60 años, de 49% en personas de 40 a 59 años y de 41% en personas mayores de 18 años de edad. Con este proyecto para elaborar una vacuna propia, el gobierno asegura que se da un paso firme hacia la soberanía científica y se avanza en la recuperación de la industria nacional de producción de vacunas. México busca aprender de la India El canciller mexicano, Marcelo Ebrard, llegó esta semana a la India para tratar de impulsar un acuerdo de cooperación para fármacos y vacunas, pues este país es considerado una potencia en el ramo, al grado de ser llamado “la farmacia del mundo”. En 2021, en plena crisis por el coronavirus, la India fue de los estados que con mayor velocidad lograron producir las vacunas contra el coronavirus, incluso llegó a donar un lote a México para ayudarle con el Plan Nacional de Vacunanción. El jefe de la diplomacia mexicana destacó el interés por fortalecer la coooperación con la India, uno de los principales productores mundiales de medicamentos, para acordar el desarrollo farmacéutico conjunto. Sobre la importancia de conocer la experiencia científica en el país asiático, Ebrard recordó que la pandemia por coronavirus dejó como una de las más duras lecciones la necesidad de ampliar la producción y la diversificación en el abasto de medicinas. Por esas razones, el titular de la SRE resaltó la importancia de reunirse con el ministro de Salud y Bienestar Familiar, además de miembros del Consejo de Investigación Científica e Industrial, y el Consejo de Investigación Médica, así como con empresas farmacéuticas indias. A mitad de octubre de 2021, el presidente Andrés Manuel López Obrador informó que autorizó 180 millones de pesos al Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) para que continuara con la creación de la vacuna mexicana “Patria”, la cual esperaba que estuviera lista para su aplicación al final de ese año. “Vamos a tener nuestra vacuna, Conacyt tiene todo el apoyo, acabamos de autorizar 180 millones de pesos para apoyar la investigación, entonces, al momento que tengamos esa vacuna, que dependerá de eficacia, en ese momento será otra cosa”, aseguró Ejecutivo en aquella ocasión. Posteriormente, en su discurso del 1 de diciembre del año pasado, AMLO aseguró que gracias a las investigaciones científicas lideradas por el Conacyt, “el año próximo contaremos con la vacuna Patria”. De modo que se prevé que este año 2022 pueda estar finalmente lista. Fuente: infobae.com
    • 15 febrero, 2022

      Vacuna Patria contra la COVID-19 es segura en humanos

      Salud, slider

      Conacyt informó de los resultados preliminares de Fase 1 del proyecto de la vacuna Patria contra COVID-19 producida en México El Consejo Nacional de Ciencia…

      Escrito por

      Alberto Vazquez
      Vacuna Patria contra la COVID-19 es segura en humanos
    • 21 diciembre, 2021

      Investigadores de México convocan a voluntarios para fase II de vacuna nacional Patria

      Política cyti

      Investigadores sanitarios mexicanos convocaron a voluntarios para participar en la fase clínica II del desarrollo de la vacuna nacional Patria contra COVID-19, informó el Consejo…

      Escrito por

      Alberto Vazquez
      Investigadores de México convocan a voluntarios para fase II de vacuna nacional Patria
    • 14 abril, 2021

      Dos mujeres y 4 hombres son los científicos de “Patria”, vacuna de México contra el covid-19

      Política cyti

      María Elena Álvarez-Buylla explicó que pronto se dará a conocer el resto de las personas, tanto mexicanas como del extranjero, que participan en la creación…

      Escrito por

      Alberto Vazquez
      Dos mujeres y 4 hombres son los científicos de “Patria”, vacuna de México contra el covid-19
    • 14 abril, 2021

      Arranca fase 1 de la vacuna mexicana “Patria” contra covid-19 y prevén que esté lista a fines de año [VIDEO]

      Salud, slider

      Este mes arrancará el reclutamiento de voluntarios para el ensayo clínico Fase 1 de la vacuna ‘Patria’, la dosis mexicana anti-Covid, informó María Elena Álvarez-Buylla,…

      Escrito por

      Alberto Vazquez
      Arranca fase 1 de la vacuna mexicana “Patria” contra covid-19 y prevén que esté lista a fines de año
    • 13 abril, 2021

      AMLO promete ‘buena noticia’ sobre vacuna mexicana Patria

      Política cyti

      México apuesta por desarrollar su propia vacuna en colaboración con la Unam, la UAQ y otras instituciones educativas El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció…

      Escrito por

      Alberto Vazquez
      AMLO promete ‘buena noticia’ sobre vacuna mexicana Patria
    • 15 febrero, 2021

      López Obrador propone que la futura vacuna mexicana contra COVID-19 se llame “Patria”

      Política cyti

      El mandatario, del izquierdista Movimiento Regeneración Nacional (Morena), propuso este nombre para emular las vacunas cubanas Soberana 01 y Soberana 02, que está desarrollando el…

      Escrito por

      Alberto Vazquez
      López Obrador propone que la futura vacuna mexicana contra COVID-19 se llame “Patria”
    ←Entradas más recientes
    1 2

    Ubicación

    Juan Escutia 61
    Condesa, 06140
    CDMX, México
    55 13 84 39 57
    https://cdmtelecomm.com

    Páginas

    • Blog
    • Acerca de
    • FAQs

    Síguenos

    Facebook

    Instagram

    X

    Orgullosamente impulsado por WordPress