Tecnología ARN o cómo ‘apagar’ los genes en microorganismos patógenos para evitar plagas
A través del proyecto Supera, el profesor Julio Javier Díez Casero y su equipo consiguen «apagar», gracias a la tecnología
Leer másA través del proyecto Supera, el profesor Julio Javier Díez Casero y su equipo consiguen «apagar», gracias a la tecnología
Leer másEsta alga, considerada una plaga en las playas del caribe, tiene propiedades antimicrobianas para atacar a bacterias como Staphylococcus aureus
Leer másUn grupo de investigación de la Universidad de Basilea, en Suiza, ha descubierto ahora por qué algunas bacterias pueden sobrevivir
Leer másEn palabras de Marina Escalera, se vive un momento histórico, porque a diferencia del SARS-CoV-1, que llevó diez años estudiar
Leer másEl investigador del Instituto Politécnico Nacional (IPN), Abdú Orduña Díaz, trabaja en el desarrollo de biosensores ópticos y electroquímicos para
Leer más“Después de todos los intentos por encontrar el sentido de los virus y ante una falta de consenso, la broma
Leer másLa especialista es parte del equipo de trabajo de los Rocky Mountain Laboratories que ha capturado y creado algunas de
Leer másInvestigadores del Vlaams Instituut voor Biotechnologie en Gante (Bélgica) han descubierto, en un estudio publicado en la revista ‘Molecular Cell’,
Leer másLo prueban con éxito en cultivo de tilapia, pez cebra y camarón a partir de residuos de mango y elote
Leer másSu creadora María Leticia Arena Ortiz fue galardonada por el Programa para el Fomento al Patentamiento y la Innovación 2019
Leer más