• Facebook
  • X
  • Agencia ID
    • Ciencia
    • Tecnología
    • Innovación
    • Salud
    • Medio Ambiente
    • Los Investigadores escriben
    • Política CyTI
    • Infografías

    orugas

    • Las orugas detectan a los depredadores por su electricidad estática

      Medio Ambiente, slider

      Las orugas responden defensivamente a campos eléctricos similares a los emitidos por sus depredadores naturales, según han descubierto científicos de la Universidad de Bristol. En…

      28 mayo, 2024
    • Adiós a los ratones de laboratorio, las orugas toman el relevo

      Adiós a los ratones de laboratorio, las orugas toman el relevo

      Ciencia, slider

      Estos modelos podrían ser útiles en futuras investigaciones preclínicas de otras enfermedades Los centros de investigación, como el Instituto Sloan Kettering del Memorial Sloan Kettering…

      16 enero, 2023
    • Ante las orugas, los tomates envían avisos eléctricos al resto de la planta

      Ante las orugas, los tomates envían avisos eléctricos al resto de la planta

      Ciencia, slider

      Las plantas tienen multitud de vías de señalización químicas y hormonales, que generalmente se transmiten a través de la savia Las plantas tienen multitud de…

      21 julio, 2021
    • Orugas que comen plástico tienen bacterias digestivas que pueden vivir de polietileno más de un año

      Orugas que comen plástico tienen bacterias digestivas que pueden vivir de polietileno más de un año

      Ciencia, slider

      Una especie de oruga que come plástico tiene bacterias digestivas que pueden sobrevivir de polietileno más de un año, han dicho los científicos. Se había…

      22 marzo, 2020
    • Vacunas más fáciles de fabricar con la ayuda de orugas

      Vacunas más fáciles de fabricar con la ayuda de orugas

      Ciencia, Destacada

      José Ángel Escribano, especialista en enfermedades infecciosas virales y en el desarrollo de aplicaciones biotecnológicas de los virus, fundó Algenex en 2005. Por aquel entonces,…

      29 mayo, 2019
    • Los predadores se intensifican en los trópicos y decrecen cerca de los polos

      Los predadores se intensifican en los trópicos y decrecen cerca de los polos

      Medio Ambiente, slider

      La actividad predadora es más intensa en los trópicos que en los polos, según revela un estudio internacional efectuado con orugas de plastilina que esta…

      20 mayo, 2017

    Ubicación

    Juan Escutia 61
    Condesa, 06140
    CDMX, México
    55 13 84 39 57
    https://cdmtelecomm.com

    Contacto

    • alberto@invdes.com.mx
    • (52) 56 17762568

    Síguenos

    Facebook

    Instagram

    X

    Orgullosamente impulsado por WordPress