naturales
-

Por la crisis climática los desastres naturales aumentaron drásticamente desde 2019
Una coalición de científicos estadounidenses concluyó que los desastres relacionados con el clima han aumentado drásticamente desde 2019, impulsados por temperaturas récord y elevadas concentraciones…
-

“Las áreas naturales protegidas son un instrumento importante para la conservación de la biodiversidad”: Julia Carabias
En palabras del colegiado José Sarukhán, “los países no están cumpliendo con la responsabilidad ética de hacer sensible a la población del tamaño del problema…
-

Confirman la formación de diamantes naturales a baja presión y temperatura
Los diamantes naturales también se pueden formar por procesos geológicos a baja presión y temperatura en la Tierra, según reveló un estudio internacional que se…
-

Encuentran 125 compuestos naturales capaces de combatir el coronavirus
La pandemia de COVID-19 ha dado lugar a una variedad de investigaciones dirigidas a encontrar una vacuna o un tratamiento eficaz para sanar a las…
-

Biotecnología aplicada a productos naturales
Guillermo Pastor Palacios (CIIDZA) El doctor es catedrático Conacyt en el Instituto Potosino de Investigación Científica y Tecnológica (Ipicyt). Forma parte del grupo de investigadores…
-

Aumento en el rendimiento de un cultivo orgánico de la vid mediante la aplicación de compuestos con polímeros naturales
Hortensia Ortega Ortíz y Eduardo Alfonso Treviño López (CIQA) La doctora Hortensia Ortega Ortíz es investigadora del Departamento de Materiales Avanzados y el maestro Eduardo…
-

Uso de materiales naturales y residuos para elaborar zeolitas
Fabricio Espejel Ayala El doctor es coordinador de Agua y Ambiente en la Dirección de Ciencia del Centro de Investigación y Desarrollo Tecnológico en Electroquímica…
-

Toman 880 ciudades de laboratorios naturales para prever la adaptación de la vegetación al cambio climático
Con participación del CSIC y del CREAF (España), analiza numerosos datos via satélite de las ciudades y sus periferias de los últimas tres décadas. En…


