Crean un potente antibiótico a partir de un polímero natural
Científicos rusos han obtenido por primera vez nanopartículas poliméricas de derivados del quitosano, un biopolímero descubierto en 1859. Estas nanopartículas
Leer másInvestigación y Desarrollo
Científicos rusos han obtenido por primera vez nanopartículas poliméricas de derivados del quitosano, un biopolímero descubierto en 1859. Estas nanopartículas
Leer másUno de los grandes desafíos de la ingeniería de los materiales ha sido lograr crear un producto que sea fuerte
Leer másLos científicos del instituto de investigación médica Sanford Burnham Prebys, en La Jolla (Estados Unidos), han creado un cabello de
Leer másEn 1997, el conservacionista y filántropo Douglas Tompkins viajó al norte de Argentina invitado por la Agencia de Parques Nacionales
Leer másUna ruta de reacción química clave para la biología de las plantas ha sido adaptada para formar la columna vertebral
Leer másLos extremófilos son seres vivos unicelulares que han sido capaces de adaptarse a condiciones ambientales que matarían a casi todos
Leer másCientíficos de la Universidad de Ginebra han descubierto que el cerebro aprende hablando consigo mismo: le da varias vueltas a
Leer más¿Qué es un laboratorio natural?
Leer másUn estudio de la Universidad de Tokio ha revelado que las feromonas que producen las lágrimas de los ratones jóvenes
Leer másDurante esta semana varios medios de comunicación de todo el mundo se han hecho eco de la iniciativa de la
Leer más