Gxiba-1: el nanosatélite poblano que JAXA lanzará desde la EEI
En un laboratorio de la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (UPAEP), un pequeño cubo metálico de apenas 10
Leer másInvestigación y Desarrollo
En un laboratorio de la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (UPAEP), un pequeño cubo metálico de apenas 10
Leer másEl dispositivo Gxiba-1 obtendrá datos sobre las emisiones de gases en los 12 volcanes activos de México para monitorear su
Leer másSe trata del primer satélite del mundo diseñado para observar la biodiversidad en los ecosistemas de nuestro planeta. Es considerado
Leer másEl laboratorio espacial que un grupo de estudiantes y profesores mexicanos soñaba consolidar es ahora una realidad gracias a una
Leer másEl laboratorio espacial que un grupo de estudiantes y profesores mexicanos soñaba consolidar es ahora una realidad gracias a una
Leer másUna de las 25 mujeres en la ciencia de 3M platicó con NMTalks sobre su proyecto espacial AztechSAT-1 que llegó
Leer másEduardo López, líder del proyecto, en el que colaboran 75 estudiantes explica que la misión colibrí ayudará a nuevas misiones
Leer másSin fecha de lanzamiento, el proyecto analizará los doce volcanes activos de México, señaló la Agencia Espacial Mexicana El proyecto
Leer másEl Nanosatélite mexicano ‘D2/AtlaCom-1’ llegó al espacio de la mano de SpaceX, de Elon Musk, lo que beneficiará a la
Leer másLa UNAM envío al espacio un nanosatélite la madrugada de este domingo desde India. El NanoConnect-2 es un microsatélite que
Leer más