Crean un potente antibiótico a partir de un polímero natural
Científicos rusos han obtenido por primera vez nanopartículas poliméricas de derivados del quitosano, un biopolímero descubierto en 1859. Estas nanopartículas
Leer másInvestigación y Desarrollo
Científicos rusos han obtenido por primera vez nanopartículas poliméricas de derivados del quitosano, un biopolímero descubierto en 1859. Estas nanopartículas
Leer másUn grupo de científicos asegura haber utilizado nanopartículas para conferir a los ratones comunes la capacidad de ver la luz
Leer másEl cáncer ataca sin mirar a quién. La ciencia está dando una incansable batalla y, ahora, un nuevo aliado promete
Leer másLos científicos han usado nanopartículas para conferir a los ratones comunes la capacidad de ver la luz infrarroja cercana. Este
Leer másUn equipo de ingenieros mecánicos y científicos de materiales de UCLA han conseguido desarrollar un nuevo material de vidrio cinco
Leer másCientíficos demostraron el efecto estimulante de las nanopartículas que fueron utilizadas para restaurar la médula espinal de ratones después de
Leer másCientíficos han hecho el descubrimiento extraño y sorprendente de que las nanopartículas diseñadas con ADN en cristales coloidales, cuando son
Leer másLa Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) otorgó patente al primer método en el mundo que utiliza nanopartículas de sílice
Leer másMediante nanopartículas de óxido de zinc (ZnO), un grupo de especialistas del Centro de Investigación en Química Aplicada (CIQA) ha
Leer másUna prometedora forma de atacar las células cancerígenas se basa en aplicar corriente alterna de baja intensidad. Su efecto altera
Leer más