Crean nanopartículas capaces de administrar medicamentos de forma continuada
Investigadores españoles han logrado diseñar nanopartículas capaces de administrar fármacos de una forma controlada y continuada y evitar así las
Leer másInvestigación y Desarrollo
Investigadores españoles han logrado diseñar nanopartículas capaces de administrar fármacos de una forma controlada y continuada y evitar así las
Leer másUna combinación de nanopartículas, la primera de su tipo que se sepa, ha resultado tener propiedades sorprendentes. Un equipo que
Leer másEn la carrera armamentística de la humanidad contra las bacterias, estas están cerca de llevarnos la delantera. Nuestras antiguas armas
Leer másNanopartículas pueden inundar el cerebro humano para interactuar con los 80.000 millones de neuronas y tratar enfermedades como el Parkinson
Leer másEspecialistas en enfermedades infecciosas del Hospital Vall d’Hebron de Barcelona, en España, han logrado activar células ‘natural killer’ (NK), linfocitos
Leer másCon una moderna técnica de nanomedicina, investigadores del Instituto de Química (IQ) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)
Leer másCientíficos mexicanos del Instituto Politécnico Nacional (IPN) desarrollaron un biosensor para detectar de forma temprana la hipertensión arterial, un trastorno
Leer másUn nuevo enfoque científico permite administrar fármacos en zonas aisladas del cerebro a través de nanopartículas, potenciando el tratamiento de
Leer másEl sistema permitirá la extracción rápida de ARN (ácido ribonucleico) para diagnóstico de Covid-19, a través de nanopartículas magnéticas recubiertas
Leer másEl científico de Scripps Research Institute, Jiang Zhu, y su equipo unieron proteínas del virus a nanopartículas para que una
Leer más