La maravillosa red microscópica que sostiene la vida en los océanos
Este año, el lema del Día Mundial de los Océanos (8 de junio) fue «Maravillas oceánicas: conservar lo que nos
Leer másInvestigación y Desarrollo
Este año, el lema del Día Mundial de los Océanos (8 de junio) fue «Maravillas oceánicas: conservar lo que nos
Leer másFrancisca Villanueva Flores e Igor García Atutxa Francisca Villanueva-Flores es Doctora en Ciencias por la UNAM. Actualmente es investigadora titular
Leer másUn científico ha registrado la misteriosa vida sexual de estas minúsculas criaturas, las únicas capaces de vivir en el espacio
Leer másLos hallazgos, publicados en la revista Molecular Ecology, podrían ayudar a devolver la vida a la tierra tras incendios cada
Leer másUnos poros cerca de su boca se confundieron con branquias, lo que provocó que se asignase al grupo del que
Leer másEl eslabón perdido sobre el origen de la vida no es un fósil, sino un glóbulo diminuto y autorreplicante desarrollado
Leer másLa Facultad de Medicina de la Universidad de Carolina del Norte logró generar imágenes microscópicas que muestran cargas virales de
Leer másCientíficos dirigidos por el Instituto Niels Bohr de la Universidad de Copenhague han encontrado una manera de controlar las bacterias
Leer másA principios de la década de 1660, Robert Hooke puso una lámina de corcho bajo su microscopio. Fue entonces cuando
Leer másLa vida microscópica, a pesar de su aparente fragilidad, es bastante ingeniosa para sobrevivir. Una nueva investigación publicada en Nature
Leer más