Los microorganismos como tecnología emergente para la limpieza del petróleo
Santiago Cadena Rodríguez, José Quinatzin García Maldonado y María Leopoldina Aguirre Macedo Más allá de lo que apreciamos con la
Leer másInvestigación y Desarrollo
Santiago Cadena Rodríguez, José Quinatzin García Maldonado y María Leopoldina Aguirre Macedo Más allá de lo que apreciamos con la
Leer másUn equipo de la Universidad de Washington ha encontrado microorganismos que están respirando arsénico en una gran área del Océano
Leer másAl igual que la mayor parte de la materia existente en el universo es «materia oscura», de propiedades ignotas, buena
Leer másNuevas pistas moleculares sugieren que las esponjas, los primeros animales, pueden haber aparecido mucho más tarde de lo que comúnmente
Leer másInvestigadores de la Universidad Complutense de Madrid y del Centro de Investigaciones Energéticas, Medioambientales y Tecnológicas (CIEMAT), han mejorado genéticamente
Leer másUn grupo de expertos ha establecido, por primera vez, una relación entre dos bacterias intestinales y la depresión, lo que
Leer másCientíficos de la Universidad de Newcastle (Reino Unido) han detectado 131 genes de resistencia a antibióticos, que convierten a algunos
Leer másUn nuevo polímero desarrollado a partir de microorganismos marinos que se alimentan de algas se ha empleado con éxito para
Leer másEn el golfo de México, desde la superficie hasta los tres mil 500 metros de profundidad existen bacterias que, mediante
Leer más