José de la Herrán, murió el “padre del telescopio” en México a la edad de 96 años
José de la Herrán nació en la Ciudad de México en 1925 El reconocido ingeniero y astrónomo José Ruíz de
Leer másInvestigación y Desarrollo
José de la Herrán nació en la Ciudad de México en 1925 El reconocido ingeniero y astrónomo José Ruíz de
Leer másSu asombrosa resistencia, así como su aparición en series como Star Trek y películas como Ant-Man, han hecho de los
Leer másSe trata de un material biocompatible, similar al hueso natural, que puede servir para fabricar prótesis articulares y que sustituiría
Leer másLas principales razones para que México participe en estas misiones del gobierno estadounidense es debido a que el país es
Leer másCabe señalar que la NASA canceló el primer intento de lanzamiento, programado para este lunes por fallas en el motor
Leer másSe llevó a cabo la presentación y lanzamiento nacional de “PGx science Mi genómica mx” En un magno evento celebrado
Leer másCon ellos se podrá contrarrestar la coyuntura de producción de la agroindustria nacional y mejorarla para el consumo humano El
Leer másDesde la televisión a color hasta las píldoras anticonceptivas son algunos de los inventos hechos por manos mexicanas México no
Leer másComo parte de los preparativos para este evento, la NASA trasladará telescopios a un Planetario de México para transmitir en
Leer másDe un total de 349 estudiantes de 90 países, los estudiantes mexicanos que participaron en este importante certamen internacional celebrado
Leer más