México halla un muro novohispano bien preservado en barrio de La Lagunilla
Un segmento de unos 20 metros de longitud de un muro novohispano, posiblemente del siglo XVIII y que fue descubierto
Leer másInvestigación y Desarrollo
Un segmento de unos 20 metros de longitud de un muro novohispano, posiblemente del siglo XVIII y que fue descubierto
Leer másEl propósito es favorecer la autonomía y la recuperación de quienes padecieron episodios agudos Científicos de la Universidad Autónoma Metropolitana
Leer másLourdes Mateos Espejel La generación de conocimiento por lo general se concibe desde y a través de las instituciones educativas,
Leer másLas reformas energéticas de México están impidiendo a las empresas mineras avanzar con sus planes de descarbonización, dado que los
Leer másDe acuerdo con los investigadores, Puebla cuenta con un amplio potencial para el desarrollo de las energías limpias El mejor
Leer másLa BA.5, que deriva de ómicron, evade la inmunidad natural y la que dan las vacunas, alerta La subvariante BA.5
Leer másEn México, hay casi 209,000 personas que viven con VIH, de acuerdo con la Secretaría de Salud, que reconoció 4,557
Leer másNecesario, fomentar estas disciplinas de conocimiento entre los niños y jóvenes: Gamboa Rosales Hamurabi Gamboa Rosales, director del Consejo Zacatecano
Leer másLos biólogos se encuentran en espera de los resultados genéticos para comprobar si el hongo hallado es único en su
Leer másEl director de la Agencia Espacial Mexicana adelantó un segundo viaje en preparación por los científicos ¿Sabías que científicos de
Leer más