‘La astronomía en México antes y después de la Conquista’
El Colegio Nacional nos comparte un fragmento del libro de la colección Opúsculos, coordinado por los astrónomos Susana Lizano y
Leer másInvestigación y Desarrollo
El Colegio Nacional nos comparte un fragmento del libro de la colección Opúsculos, coordinado por los astrónomos Susana Lizano y
Leer másDados los avances al final del año pasado, es realmente prometedor lo que se puede esperar en 2023 en el
Leer másFomentar una participación creciente de los inventores nacionales en el desarrollo y concesión de patentes (…) es esencial para el
Leer másLos colibríes están en riesgo por la pérdida de los ecosistemas y por creencias populares En el imaginario mexicano la
Leer másEl periodo de adaptación post pandemia (COVID-19), en el ámbito espacial nacional y global, dejó lecciones aprendidas difíciles pero importantes,
Leer másEl Instituto de Geofísica es la única estación que mide y reporta internacionalmente el comportamiento del ozono estratosférico La UNAM,
Leer másEspecialistas del Instituto Nacional de Pesca y Acuacultura y de la División de Recursos Pesqueros del Centro de Ciencias Pesqueras
Leer másInvestigadores de Ciencias Biológicas de la Universidad Michoacana de San Nicolas de Hidalgo informaron sobre el descubrimiento de una nueva
Leer másEn enero de 2023 se llevará a cabo la primera lluvia de estrellas y así se podrá ver en México
Leer másCientíficos de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) desarrollan un algoritmo de inteligencia artificial (IA) que busca pronosticar sismos
Leer más