Científicos descubren el segundo agujero azul más grande del mundo en México
La cavidad marina mide 900 pies de profundidad y fue identificada como Taam Ja’ en la bahía de Chetumal, en
Leer másInvestigación y Desarrollo
La cavidad marina mide 900 pies de profundidad y fue identificada como Taam Ja’ en la bahía de Chetumal, en
Leer másLos eclipses solares se asociaban con lo oscuro y nefasto. En lengua nahua se les describía como Tonatiuh qualo, “el
Leer másUna pequeña criatura usaba sus ocho patas para ocultarse debajo del tronco podrido de un árbol en lo más remoto
Leer másArqueólogos en el centro de México han descubierto los restos de un antiguo templo que durante mucho tiempo se consideró
Leer másEl Colegio Nacional favorece una relación con todo tipo de comunidades académicas, culturales, científicas, artísticas, pero también con la comunidad
Leer másFirmada hace más de un año, la iniciativa tiene el fin de fortalecer la cadena de suministro de semiconductores y
Leer másEl rector Enrique Graue Wiechers visitó el proyecto que se realiza en alianza con la Universidad de Arizona y la
Leer másSon las personas las que le dan vida a las ciudades, así que mucha gente siente curiosidad de saber cómo
Leer másEn el primer semestre de este año se incrementaron los ciberdelitos que buscan estafar o robar la identidad de los
Leer másTres universidades mexicanas ofrecerán alternativas para disfrutar de manera segura el último eclipse de sol este 2023 Un eclipse solar
Leer más