Luna Rosa de abril 2024: ¿Cuándo se podrá ver en México y qué significado tiene?
La Luna Rosa podrá ser vista en el cielo de todo el mundo, especialmente en el hemisferio norte del continente
Leer másInvestigación y Desarrollo
La Luna Rosa podrá ser vista en el cielo de todo el mundo, especialmente en el hemisferio norte del continente
Leer másPara quienes gustan de fenómenos astronómicos o por mera curiosidad, te decimos cómo ver el Cometa Diablo en su paso
Leer másEn México, desde hace 20 años, la Red Nacional de Asistencia a Ballenas Enmalladas (RABEN) rescata cetáceos atrapados en redes
Leer másLa Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura tiene en su lista estos dos
Leer másSon alumnos de nivel Secundaria; desarrollaron un proyecto para que personas débiles auditivas disfruten la música El equipo “TecMinators” de
Leer másLa falta de transparencia respecto al origen de la información que alimenta a la IA, es una de las barreras
Leer másEl ‘Emidss-6’ participará en la primera misión suborbital mexicana Estamos tratando de romper el paradigma de que México es un
Leer másEs urgente en México promover políticas para el desarrollo científico, ante un panorama global que demanda innovación y tecnología, enfatizó
Leer másEn la cuarta edición de 25 Mujeres en la Ciencia, presentado por 3M, se han anunciado las ganadoras, reconocidas por
Leer másDavid H. Hughes El Dr. David H. Hughes es Investigador Titular D en el Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y
Leer más